.
LABORAL

Aseguradoras de Riesgos Laborales promueven videochats de prevención del Covid-19

viernes, 13 de marzo de 2020

El Ministerio de Trabajo y la Alcaldía Mayor de Bogotá recomiendan adoptar medidas flexibles en el trabajo y cancelar reuniones

Además de la protección de las familias, en momentos de pandemia global, las empresas son en este momento un importante foco de la salud pública, pues son los sitios en los que muchas personas comparten tiempo y espacio.

Por ende, algunas de las recomendaciones que dan las aseguradoras de riesgos laborales (ARL) son seguir incentivando el lavado constante de manos, evitar el contacto de manos, ojos, nariz y boca, mantener espacios laborales ventilados, aplazar eventos y reuniones, informarse sobre las actualizaciones de uso de elementos de bioseguridad y optar por el teletrabajo.

Incluso, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, señaló que en todos los trabajos en los que se pueda tener la opción de teletrabajo se dé el espacio, y en los que no, que se realicen turnos que les permitan a los trabajadores tener el menor contacto posible.

Una de las ARL que promueven estas acciones en las empresas es Sura, la cual tiene como acciones específicas los procesos de capacitación, prevención y acción a través de videochats periódicos.

Según Iván Zuluaga, gerente general de ARL Sura, “en los chats se tratan todas las dudas y actualizaciones que se tengan del Covid-19, de acuerdo con la evolución de la coyuntura. Consideramos que es una de las maneras más efectivas de compartir información actualizada sobre las tácticas de prevención del virus y los pasos a seguir en caso de contagio”.

“Es importante adoptar medidas de autocuidado porque es la única manera de controlar la pandemia”, afirmó Camilo Gómez, vicepresidente de Promoción y Prevención de Positiva, quien también aseguró que en las empresas “debe estar presente el hábito de lavado de manos, con una frecuencia de cada tres horas”, y resaltó que en Positiva se le está realizando capacitaciones a las 28 sucursales para divulgar el programa de prevención y contención del Covid-19.

Además, el Ministerio de Trabajo, advirtió a los empresarios que deberán promover el adecuado y permanente lavado de manos y adoptar horarios flexibles y disminuir el número de reuniones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 24/03/2023 Droguerías Cafam prevé tener un crecimiento de 40% en la atención a usuarios de EPS

Cuentan con más de 400 droguerías ubicadas en 85 ciudades y municipios del país. Tienen alrededor de 2.215 colaboradores directos

Industria 24/03/2023 Fabricato registró ingresos por $52.053 millones y un Ebitda de $51.898 millones en 2022

Sus ventas textiles tuvieron un valor de $449.022 millones, una cifra que, según la compañía no se registraba desde 2012

Transporte 22/03/2023 Estos son los slots que tendrán que devolver Viva y Avianca en el acuerdo

Ambas aerolíneas tienen menos de 48 horas para devolver las franjas horarias que la Aeronáutica Civil les está ordenando

MÁS EMPRESAS