.
Héctor Orozco, Director General para Colombia, Aruba, Curazao y Trinidad & Tobago de Arcos Dorados
GASTRONOMÍA

Arcos Dorados anunció cambios en sus directivas en Colombia

jueves, 27 de junio de 2019

A partir del próximo lunes primero de julio, tres altos ejecutivos de McDonald's asumirán sus nuevos cargos dentro de la organización.

Angélica Benavides

A partir del próximo lunes primero de julio, los restaurantes McDonald’s contarán con nuevos Chief Operating Officer (COO), presidente de la División Caribe y director general para Colombia, Aruba, Curazao y Trinidad & Tobago.
De acuerdo con los anuncios de la organización Luis Raganato, actual presidente de la División Caribe, será desde la próxima semana el COO de Arcos Dorados y su actual cargo lo asumirá Francisco Staton, quien hasta ahora se desempeña como director general para Colombia, Aruba, Curazao y Trinidad & Tobago.

Dicho cargo lo recibirá Héctor Orozco, el hasta hoy director de Operaciones de Colombia, quien lleva más de dos décadas de trabajo dentro de la organización.

Orozco inició con la compañía como crew del primer McDonald’s de Colombia, ubicado en el Centro Comercial Andino, en 1995 y más adelante desempeñó roles como gerente de negocio del restaurante de la calle 138, rector de la Universidad de la Hamburguesa en Sao Paulo, Brasil, entre otros cargos de la división de Entrenamiento y Operaciones en Arcos Dorados.

Por su parte, Staton asumió como director general de Arcos Dorados para Colombia, Aruba, Curazao y Trinidad & Tobago en 2016, luego de ser el gerente senior de Desarrollo y Nuevos Negocios para la División Nolad, compuesta por México, Panamá y Costa Rica.

Antes de llegar a Arcos Dorados, Staton había trabajado como consultor de la firma Boston Consulting Group.

Tanto Staton como Orozcoseguirán trabajando desde Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 21/01/2025 Las universidades recibieron entre 2.000 y 5.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clase

Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1

Salud 21/01/2025 El apetito inversor del sector privado hacia infraestructura hospitalaria ha mermado

El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%

Industria 21/01/2025 Supersociedades confirmó que Monómeros queda bajo máximo grado de supervisión

Monómeros es una compañía estratégica para la producción de agroinsumos en el país