TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Empresas

  • “Aprovechen las TIC porque aquí sí hay empleo”, Mintic

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Empresas

“Aprovechen las TIC porque aquí sí hay empleo”, Mintic

Sábado, 14 de diciembre de 2013

Carolina Suárez - dsuarez@larepublica.com.co

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha logrado, a la fecha, alcanzar 1.122 municipios con internet y ha implementado una red de kioscos digitales en las cabeceras municipales donde el acceso de la tecnología es difícil.

Aún así el ministro Diego Molano Vega en su agenda tiene pendientes diferentes retos para lo que queda de su administración, entre ellos se encuentran el tema de calidad del servicio móvil y la necesidad de impulsar a los colombianos a estudiar temas relacionados con las TIC.

Si dejara hoy el cargo, ¿qué le faltaría por hacer?
Hay muchas cosas que faltan por hacer, pero la más importante es impulsar a que haya más talento en el mundo de las tecnologías de la información, impulsar a que más colombianos estudien ingenieras relacionadas con las TIC, como por ejemplo: sistemas, computación, softwares, informática, entre otras. El país necesita muchos más ingenieros y técnicos en este sector. Aquí no hay desempleo, por lo que hemos venido creciendo en número de ofertas laborales, pero no hay gente y este es un tema que tenemos pendiente. Aprovechen las oportunidades laborales, porque aquí sí hay empleo.

¿Cree que los operadores de servicios de telecomunicaciones no están prestando la mejor calidad a sus usuarios?
Creo que definitivamente los servicios que prestan los operadores en Colombia tienen mucho que mejorar, sobre todo en los temas de calidad. Con respecto a esto hemos tomado muchas medidas, creemos que la mejor de todas no son las sanciones, que han sido ejemplares, sino la competencia. El poder no está solo en la Dirección de control y Vigilancia del Ministerio o en la Superintendencia, sino en los consumidor y el poder de elección.

¿Considera que se puede hacer algo para que estos servicios mejoren?
Estamos trabajando fuertemente con los operadores, obviamente tenemos muchos procesos administrativos de multas, como por ejemplo las multas históricas, pero al final del día a la gente no le importa que se multe a los operadores, sino que se les solucione el problema. Por eso, todos los lunes yo me reúno con los operadores para dar un repaso de cómo vamos con el tema de calidad. Hasta ahora hemos encontrado que seguimos con el problema de despliegue de redes, hay un compromiso por parte de ellos que sabemos que están cumpliendo, pero necesitamos los permisos de los municipios para que se pueda instalar la infraestructura.

¿Cuáles o quiénes han sido los mayores obstáculos que ha enfrentado para llevar a cabo su administración?
Pues más que obstáculos hay unos desafíos complejos, como por ejemplo, ejecutar en el Estado es muy difícil, yo tengo un lema del sector público “aquí en el Estado siempre hay un problema para cada solución” y ¿por qué? Estamos en un escenario de ejecución muy complejo y el principal desafío es navegar en esa complejidad, para una industria que va muy rápido, como las TIC. Por lo que uno tiene que innovar y tener un muy buen equipo.

¿Cuál cree que ha sido la decisión más polémica que ha tomado hasta el momento?
Existen muchas decisiones polémicas, pero creo que una de las más complejas fue ¿cómo introducir masivamente la tecnología 4G en el país? En un escenario donde hay posiciones de dominio, un cambio tecnológico, un reto en el despliegue de infraestructura , un escenario en el que hay que hacer un proceso que tenga un gran impacto social. Pero todo salió muy bien y los resultados se están viendo.

¿Tiene planeado más subastas de espectro en lo que queda de su ministerio?
Sí, hemos planeado nuevas subastas y hemos puesto a consideración de la industria un documento con propuesta para subastar nuevas frecuencias para 4G, en esta caso frecuencias de las bandas bajas que son interesantes y algunas bandas altas. Estamos en consultas con la industria y creemos que vale la pena hacer una nueva subasta.

La opinión

Daniel Medina
Exministro TIC

“Creo que este Ministerio ha hecho cosas muy buenas en cuanto al despliegue de fibra óptica, pero el impacto real va a depender de lo que se haga con esto después”.

TEMAS


Empleo - Internet


TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

Más de Empresas

MÁS
  • Energía

    La Concesión Vial Rutas del Loa dejará US$21,6 millones a filial chilena de Isa

    La primera parte del proyecto entrará en operación en 2023.

  • Turismo

    Wingo anuncia un vuelo especial de cara al Festival Vallenato de este año

    El vuelo estará programado del 26 al 29 de abril

  • Industria

    Asamblea de accionistas del Grupo Éxito eligió su nueva junta directiva hasta 2020

    En la reunión se reeligió como presidente de la misma a Luis Fernando Alarcón.

Más de La República

  • Deportes

    Presidente de la Uefa muestra su “miedo” por uso del VAR en el Mundial de Rusia

    Presidente de la Uefa muestra su “miedo” por uso del VAR en el Mundial de Rusia
  • Bolsas

    Barril de Brent supera los US$72 por aumento de preocupación por suministros

    Barril de Brent supera los US$72 por aumento de preocupación por suministros
  • Industria

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico
  • Ocio

    Multibank se presentó ante los empresarios

    Multibank se presentó ante los empresarios
  • Judicial

    Presidente Santos responsabiliza a la oposición de la polarización que vive el país

    Presidente Santos responsabiliza a la oposición de la polarización que vive el país
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co