.
EMPRESAS

Andi crea comité de productores con Acasa, Sidenal, Paz del Río, Gerdau Diaco y Sidoc

miércoles, 25 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Los productores nacionales de acero Paz del Río, Gerdau Diaco, Siderúrgica Nacional (Sidenal), Siderúrgica de Occidente (Sidoc) y Acerías de Caldas SAS (Acasa), que querían retirarse de la Cámara Fedemetal de la Andi a inicios del año porque el gremio no representaba sus intereses, pertenecerán ahora al Comité de Productores de Acero.

Esta organización, creada por la Andi, estará bajo la dirección de Ana María Fergusson, abogada de la Universidad de los Andes con estudios de especialización y maestría en derecho constitucional.

La organización informó en un comunicado que con este nuevo comité los productores de acero “esperan encontrar soluciones conjuntas frente a los temas coyunturales que afronta la industria”. Entre los temas prioritarios están la competitividad de la industria, contrarrestar la competencia desleal y en desventaja frente a otros países, el control aduanero a los productos importados y su comercialización sin cumplir la normatividad técnica.

Otros temas de interés para el Comité son el fomento de la disponibilidad de la chatarra en el país y la reducción de los costos de la energía eléctrica y gas, para ofrecer un producto a precio competitivo cumpliendo con los estándares de calidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 26/03/2025

Las importaciones de gas podrían ocasionar aumentos en tarifas de energía eléctrica

Para el presidente de Celsia, se necesita atraer inversión para generar competencia y de esa manera tener tarifas más competitivas

Industria 27/03/2025

Tras la escisión con Sura, el Grupo Argos se enfocará en construcción e infraestructura

Velásquez afirmó que la desinversión de Summit Materials dejó $12 billones, los cuales se invertirán en proyectos relacionados de cemento a través de Cemargos

Salud 28/03/2025

Conozca el ranking de EPS que más deben en medicamentos e insumos en el país

A pesar de que el Gobierno argumenta que han girado muchos recursos al sistema de salud, otros aseguran que no son suficientes y que la salud nacional está “desfinanciada”