.
TECNOLOGÍA

Analistas estiman que Uber anotará pérdidas de US$5.000 millones en el segundo trimestre

jueves, 8 de agosto de 2019

Un promedio de estimaciones de analistas recabadas por Bloomberg arroja una pérdida neta anticipada de US$5.270 millones

Bloomberg

Incluso para los estándares de Uber Technologies, US$5.000 millones es mucho que perder en tres meses de negocios. Esa es la cifra negativa correspondiente al segundo semestre que proyectan analistas.

Un promedio de estimaciones de analistas recabadas por Bloomberg arroja una pérdida neta anticipada de US$5.270 millones. Se anticipa que la mayor parte de ese total, alrededor de US$3.500 millones, obedezca a una compensación basada en acciones vinculada a la oferta pública inicial, según Bloomberg Intelligence. Es un costo rutinario para las empresas que recientemente salieron a bolsa, aunque el de Uber es mucho mayor debido al tamaño de la compañía y es probable que los inversionistas lo consideren una excepción.

El desafío para Uber es mostrar que efectivamente se trata de una anomalía y no un síntoma de un problema mayor. La compañía tendrá esa oportunidad cuando publique su información financiera trimestral el jueves por la tarde. Los inversionistas probablemente prestarán mucha atención a las pérdidas ajustadas, que excluyen intereses, impuestos, costos únicos de compensación y otros gastos. Incluso de acuerdo con esa medida, los analistas pronostican que la pérdida del segundo trimestre se amplíe un 74%, a US$979 millones.

La inminente pérdida neta para Uber subraya cuán lejos está la empresa de obtener ganancias.

Analistas estiman que la cifra negativa del segundo trimestre representará más de la mitad de los US$8.300 de pérdida proyectada para Uber este año. Sería el doble de lo perdido en 2017. El año pasado, la compañía generó US$997 millones en ganancia neta, en gran parte gracias a la venta de su división en el sudeste de Asia.

Len Sherman, profesor adjunto de Columbia Business School, enseña un caso de estudio sobre Uber. Ve a Uber como una empresa fundamentalmente condenada, sin un camino hacia las ganancias sostenibles. Su profecía tardará un tiempo en resolverse, pero es inevitable, afirmó. "No hay nada en sus 10 años de operación que sugiera que va a exhibir una tendencia positiva real", explicó Sherman. "Los dinosaurios tardan mucho en morir".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 26/04/2025

El Gobierno Nacional discute las medidas que podrían afectar la importación de los carros

El decreto del MinTransporte que entrará en vigencia el próximo 2 de mayo podría ser aplazado por el efecto que tendría en la llegada de automóviles desde EE.UU.

Energía 28/04/2025

Anla otorgó licencia ambiental a la "Interconexión Carrieles a 230.000 voltios"

Se espera que el proyecto dure 25 años y tenga un costo de US$12,47 millones en su construcción, $52.500 millones aproximadamente

Energía 29/04/2025

"Adquirimos un compromiso de destinar US$400 millones para proyectos verdes"

La gerente de Relación con el Inversionista de Grupo Energía de Bogotá, comentó que han invertido $2 billones en proyectos de energía sostenible