.
INDUSTRIA

Alpina se une con la compañía Nacional de Chocolates para el nuevo Bon Yurt Jumbo

miércoles, 22 de febrero de 2023

La compañía espera alcanzar un crecimiento de 6 % en la marca como parte de la apuesta por nuevos sabores y experiencias

Alpina y la Compañía Nacional de Chocolates se unen para presentar la edición limitada de Bon Yurt con chocolates Jumbo como adición. Con este lanzamiento, la compañía espera alcanzar un crecimiento de 6 % en la marca Bon Yurt como parte de la apuesta por nuevos sabores, experiencias y tendencias.

“Con Bon Yurt buscamos seguir liderando el mercado trayendo nuevas noticias e innovaciones que nos permitan conquistar nuevas audiencias y ocasiones de consumo, llevando a la marca al siguiente nivel con cada lanzamiento. Jumbo es una de las marcas preferidas por los jóvenes en Colombia, como también lo es Bon Yurt, esta unión 100% colombiana y llena de orgullo, es esencial para no dejar de sorprender a las nuevas generaciones”, afirmó Valentina Viera, vicepresidente de mercado de Alpina.

Actualmente, la marca cuenta con una participación de mercado de 70% frente a sus competidores. Parte de esto, se debe a las diferentes alianzas que ha establecido con diferentes empresas colombianas. Por eso, la marca asegura que lanzará productos con otras compañías nacionales.

El producto se encontrará disponible durante cinco meses en todo el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 26/09/2023 Cada hogar colombiano destinó 17% adicional de su presupuesto destinado al café

La frecuencia de compra de café aumentó un 6%, con un promedio de 8.8 visitas en el período analizado por Kantar

Comercio 27/09/2023 Se recompone el negocio de decoración del hogar, sector que genera $35,4 billones

Ikea y Ashley Furniture entraron este año a la categoría de decoración, competirán en un mercado que hoy es liderado por Homecenter, Easy y Falabella

Tecnología 26/09/2023 "El reto será usar la inteligencia artificial sin que se pierda el sentido del ser humano"

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dijo que en la revolución 5.0 la empresa debe estar en función de sus trabajadores