.
ECONOMÍA

Zonas Francas Permanentes invertirán US$8.000 millones durante este año

jueves, 20 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Las Zonas Francas Permanentes, tienen a la fecha compromisos de inversión por cerca de 8.000 millones de dólares, de los cuales se han invertido algo más 6.000 mil millones de dólares en lo corrido del año, así lo aseguró Luis Carlos Villegas, presidente de la Andi, durante la XVI Conferencia Latinoamericana de Zonas Francas, que se desarrolla en Cali.

“Esta es una cifra nada despreciable. Sin contar el capital invertido en infraestructura, activos fijos productivos y activos corrientes por las empresas usuarias, lo cual significa que la inversión total podría llegar, en un horizonte de 10 años, a cerca de $22 billones,  es decir, un 45% más  a los montos actualmente previstos, indicó.

 Además el dirigente gremial destacó que las Zonas Francas se están convirtiendo en uno de los polos de desarrollo y generación de empleo en el del país. 

“Un tema que siempre se destaca de las Zonas Francas es su capacidad para generar empleo. En la actualidad las Zonas Francas en su conjunto generan alrededor de 140 mil empleos, de los cuales 40 mil son directos y 100 mil indirectos, cifras que siguen aumentando en la medida que entran en funcionamiento nuevos proyectos industriales, que en su conjunto tienen unos compromisos totales de generar nuevos empleos de 50.000 y 120.000 empleos indirectos, aseguró Villegas.

Por su parte, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados aseguró que las expectativas de crecimiento y generación de empleo de las Zonas Francas son altas gracias a los tratados comerciales.

“El año entrante tenemos expectativas de 20.000 nuevos empleos directos. Hemos pasado de 11 Zonas Francas en el 2004 a cerca 113, con 102 nuevas. Las exportaciones que hacen las Zonas Francas superan los 4 mil millones de dólares a diferentes partes del mundo especialmente a los Estados Unidos. Beneficiadas por los TLCs y el mercado interno”, puntualizó el Ministro.

En la actualidad Colombia pasó de tener Zonas Francas en 10 departamentos a tenerlas en más de 20 regiones. De los 650 usuarios de las Zonas Francas Permanentes, el 26% son comerciales y el 74% industriales, de los cuales el 70% corresponden a Pymes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior