.
Opositores de la Cámara de Representantes insisten en el archivo de la reforma a la salud
SALUD

Vicepresidente de la Cámara le solicitó a Petro archivar la reforma a la salud por vicios de trámite

martes, 25 de marzo de 2025

Opositores de la Cámara de Representantes insisten en el archivo de la reforma a la salud

Foto: Congreso

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Mientras se busca agenda en la Comisión Séptima del Senado para arrancar con el debate de la reforma a la salud, desde la Cámara de Representantes siguen advirtiendo que el trámite está viciado y no debería continuar en el Congreso.

La segunda vicepresidente de la Cámara de Representantes, Lina Maria Garrido, le radicó una carta al presidente Gustavo Petro, en la que recalca el alcance de la acción de tutela que reclama que se haga el “debido proceso legislativo” de la reforma, y que hay una acción de nulidad, alegando que las sesiones extraordinarias realizadas a principios de 2025 no fueron legales.

En la misiva, señalan que la reforma debía radicarse como un proyecto de ley estatuario, y por ende su trámite debía hacerse por la Comisión Primera de la Cámara, lo que cataloga como el primer vicio del curso de la reforma.

El segundo punto que destaca la acción de nulidad, sustentado en la respuesta de la Imprenta Nacional, que recalca que se incurrió en un delito, teniendo en cuenta que la convocatoria a las sesiones extraordinarias no se realizó de manera legítima.

“En razón a lo puesto en conocimiento por la Imprenta Nacional a través de certificación, se ha logrado establecer que la misma ha incurrido en un delito, puesto que la verdadera fecha y hora de publicación del Diario Oficial 53.026 (en el cual se encontraban los decretos 167 y 168 de 2025) fue el 11 de febrero de 2025 a las 20:58:14 horas. Por lo tanto, debido a las irregularidades señaladas por la Imprenta, la suscrita ha demandado la nulidad de los mismos, pues, debido a la contundencia de las pruebas es difícil contemplar la presunción de legalidad”, sentencia la carta de la representante.

Según Garrido, en caso de continuar el trámite, los vicios pueden hacer que la Corte Constitucional declare la reforma como inconstitucional, lo que hundiría el proyecto en su totalidad.

La congresista señaló que la carta pretende darle transparencia al trámite, y evitar que el Presidente Petro denuncie que hay un bloqueo institucional.

“Lo hago para evitar que después salga a decir que es un bloqueo institucional, o que la corte lo quiere tumbar, o que somos congresistas malditos o líderes de la muerte, o todas esas pendejadas que le da por decir cuando es derrotado por la democracia”, detalló la representante en su cuenta de X.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 21/04/2025

Presidencia deberá diligenciar formulario con tema y propósito de alocuciones

En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño