.
ECONOMÍA

Valor de exportaciones de Colombia caería 15,7% en 2016, según la Cepal

miércoles, 23 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) explicó en un informe que la combinación de un persistente sesgo recesivo y el proteccionismo ha llevado a una coyuntura especialmente difícil para las economías de la región.

La contracción de los envíos en Venezuela este año será de un 26,1%, mientras que en Bolivia, Colombia y Ecuador será del 17,6%, 15,7% y 11%, respectivamente.

El gigante Brasil verá disminuir el valor de sus exportaciones un 4%, México un 3% y Chile un 6,7%, según el informe. Argentina, en contraste, tendrá un alza del 1,3%.

En cuanto a las importaciones, se espera que el valor caiga en un 9,4% para la región este año.

"El valor de las exportaciones de la región caerá por cuarto año consecutivo (...) debido al menor dinamismo de la demanda mundial por sus productos y la creciente incertidumbre", señaló el organismo con sede en Santiago. "De todos modos, esta caída es sustancialmente menor a la de 2015", cuando bajó un 15%, agregó.

La región es altamente dependiente de los despachos de materias primas, cuyos precios han sido sacudidos en meses recientes por temores sobre la salud de la economía global.

El organismo de Naciones Unidas recomendó apostar a la diversificación, las cadenas de valor, las cadenas productivas como fundamento y a la integración intrarregional.

La estimación de la Cepal para el período 2017-2020 es de una "modesta recuperación" tanto en exportaciones como en importaciones en una tasa cercana al 3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad

Energía 26/03/2025

Creg archivó la propuesta de ajuste al precio de escasez en el cargo por confiabilidad

En 2024, una resolución de la Creg modificó este criterio, estableciendo un precio de escasez inferior para plantas de fuentes no convencionales de energía renovable