.
ECONOMÍA

Uso del Sitp aumentó en 34% por el paro de buses públicos

lunes, 20 de octubre de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

Ayer, en el primer día de paro de buses de transporte público tradicional en Bogotá, el uso de las rutas y buses del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) se incrementó en 34%. La jornada transcurrió en normalidad, de acuerdo con la Policía, y hubo solo ocho capturados por alteración del orden público.

La administración distrital aseguró que era necesario levantar la medida de pico y placa para los colectivos, pues el tráfico fluía rápidamente. Para garantizar la movilidad de la ciudad, la Alcaldía y Transmilenio pusieron el total de la flota para operar en las horas pico.

Sin embargo, el presidente de Apetrans, Alfonso Pérez, aseguró que hubo zonas en las que el transporte estuvo completamente parado, como Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, San Cristóbal, Suba y Usaquén. “Esos lugares seguirán parqueados hasta que la Alcaldía decida sentarse a hablar con nosotros”, señaló.

El reporte de movilidad reveló que hacia las 11:30 de la mañana, 529.000 pasajeros habían utilizado el Sitp (día), mientras que el promedio la semana pasaba había sido por 395.000 personas, es decir una variación de 34%.

En cuanto al uso de articulados y biarticulados de Transmilenio, la variación con respecto a la semana pasada fue de 6%. Al medio día, 936.000 bogotanos se habían movilizado por este medio, mientras que la semana pasada la cifra llegó a 885.000.

Por las calles de la ciudad rodaron 5.079 buses y un reporte de la Secretaría de Movilidad indicó que 41 de ellos habían sido atacados por protestas, sin ninguna vía afectada con bloqueos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 17/03/2025

MinMinas distribuirá combustible a Pasto vía mar por cierre de Panamericana

La alcaldía de Pasto modificó los precios del combustible hasta que se normalice el paso de la vía Panamericana por deslizamientos

Laboral 19/03/2025

Presidente Petro insiste en consulta popular para sacar adelante las reformas sociales

A pesar de que la laboral se hundió, insistirá en este mecanismo de participación ciudadana, que tendrá al menos seis puntos clave

Laboral 17/03/2025

Cancelan consejo de ministros televisado, antesala de manifestaciones por reformas

La intervención del mandatario iba a televisarse tanto por canales públicos como por privados y se tocarían el tema del día cívico