.
EDUCACIÓN

Universidades públicas exigen recursos y piden al Congreso no aprobar presupuesto

martes, 2 de octubre de 2018

Su desfinanciamiento es de $15 billones

Heidy Monterrosa Blanco

Representantes de las universidades públicas del país solicitaron a los congresistas no aprobar el proyecto de Ley para el presupuesto del próximo año, ya que este no contemplaría incrementos reales para el funcionamiento y la inversión de dichas instituciones.

Según ellos, los recursos no serían suficientes para cobertura e investigación, pues el proyecto solo contempla el ajuste por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y los recursos adicionales de $2 billones previstos para el Ministerio de Educación, que no son para las universidades públicas.

Si bien cerca de $1,97 billones son para calidad y fomento de la educación superior, las universidades públicas señalan que, por información del Ministerio de Educación, este monto también se distribuirá en los costos operacionales del Sistema de Aseguramiento de la Calidad, la financiación a la demanda de las cohortes del programa Ser Pilo Paga y la estampilla de la Universidad Nacional.

Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional, presentó hace un par de semanas una propuesta para asegurar el financiamiento de las universidades públicas, puesto que tienen un déficit de $434.874 millones y un desfinanciamiento de $15 billones.

En el corto plazo, la medida presentada por la académica busca asegurar los recursos necesarios en el Plan de Desarrollo, ajustar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 para que el incremento anual sea, mínimo, de 4 puntos porcentuales sobre la inflación y para que desde el próximo año se haga un ajuste de 10% al aporte que reciben las universidades públicas por parte del Ministerio de Educación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Energía 20/01/2025 Ecopetrol mantendrá operación en el Catatumbo y garantizará la producción diaria

Según la compañía, en la región hay tres plantas, que en conjunto, producen 1.900 barriles de crudo por día y 4 millones de pies cúbicos de gas

Judicial 20/01/2025 Gustavo Petro decreta Estado de Emergencia Económica por la situación en Catatumbo

Es la segunda vez en su mandato que se declara la emergencia económica desde el inicio de su mandato, la primera fue en 2023