.
ECONOMÍA

Universidad de los Andes y Piloto recibieron premios de arquitectura

martes, 27 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Johanna Celedón Oñate

La fundación Mariano Ospina Pérez, entregó $8 millones al mejor proyecto de arquitectura ecológica, que sería aplicado al edificio del Instituto de Estudios Superiores de la entidad.

Los galardones en la categoría de arquitectos profesionales, fueron entregados al equipo de la Universidad de los Andes, liderado por el arquitecto Felipe Woodcock, y al grupo de la Universidad Piloto de Colombia, encabezado por el arquitecto Iván Mauricio Herazo. Dentro de esta categoría, también se le otorgó una mención de honor al arquitecto Andrés Lacharme de Barranquilla.

Para los ganadores este reconocimiento es bastante importante porque refleja el esfuerzo que han empleado cada uno de ellos para sacar adelante proyectos de este tipo que buscan conservar el medio ambiente. De acuerdo con Iván Erazo, coordinador de apoyo de ambiente sostenible de la Universidad Piloto, es necesario que estas iniciativas ambientalistas se lleven a cabo en todos los proyectos arquitectónicos que se hagan en el país para promover la conservación de los recursos naturales. Por otro lado, en la categoría de estudiantes, los reconocimientos se le entregaron a Sara Amézquita Fonseca de la Universidad de Boyacá, a quien el Icetex le otorgó un crédito para un curso de postgrado, la mención de honor se la llevó Jonathan Castro.

Un ejemplo que debe replicarse
Para Mariano Ospina Hernández, director ejecutivo de la fundación, la gran acogida que recibieron este año los premios Mariano Ospina Pérez 2012, es muestra del gran potencial de material humano con el que cuenta el país. 'Estos proyectos representan el comienzo de la realización física del Instituto de Estudios Superiores, que lo consideramos fundamental superar el atraso que tenemos a nivel económico, intelectual y moral en un país que está cargado de riquezas que no están siendo utilizadas actualmente', aseguró. Finalmente, Ospina Hernández mencionó que proyectos como este que manejan conceptos de la arquitectura ecológica deberán seguirse implementando para crear prácticas ambientalistas en el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Salud 17/04/2025

Estas son las medidas del Ministerio de Salud para la enfermedad de la fiebre amarilla

El objetivo del Gobierno es vacunar a los 14 millones de habitantes de las regiones afectadas por el brote en todo el territorio nacional

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó