.
HACIENDA

Ungrd instaló puesto de mando en Cucutá para ayuda humanitaria en Venezuela

lunes, 4 de febrero de 2019

Desde la ciudad se coordinará la entrega de ayudas en territorio venezolano

Andrés Venegas Loaiza

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia (Ungrd) y la Dirección de Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería informaron que está coordinando la logística para la recepción y movilización de ayuda humanitaria para el pueblo venezolano.

La Ungrd explicó que la gestión la adelanta con el Presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó y su equipo de trabajo, así como con gobiernos del continente y entidades de asistencia humanitaria del Gobierno de Estados Unidos.

Con este fin hoy se instaló en Cúcuta un Puesto de Mando Unificado, liderado por la Ungrd, para coordinar, con toda la institucionalidad, el proceso logístico para la recepción y el almacenamiento de estas ayudas humanitarias.

"Es importante señalar que, llegado el momento, la entrega de las ayudas humanitarias se llevará a cabo en territorio venezolano. No está prevista la entrega de ninguna ayuda en Colombia dentro de esta iniciativa puntual. Sin embargo, el Gobierno colombiano mantiene los programas de asistencia humanitaria que se vienen adelantando con los migrantes venezolanos que ya se encuentra en nuestro país, indicó la entidad en un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 07/12/2023 Así cambiaría el sistema de salud con lo que se aprobó en Cámara de Representantes

El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región