MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Variación IPC por dominio geográfico febrero 2023
En la capital el transporte urbano contribuyó en 0,16% en la inflación y tuvo una variación de 3,3%. Otro rubro que contribuyó fue la educación
Para febrero de 2023, la variación mensual del IPC se registró en 1,6%; en el año corrido fue de 3,4% y la variación anual fue de 13,2%. En una mirada geográfica, las ciudades que presentaron mayor variación fueron Tunja, Bogotá y Cúcuta.
En el caso de Tunja, la variación fue de 2,1%. La capital, en el segundo lugar, registró variación de 1,8%. En Cúcuta fue de 1,8%, y en Barranquilla de 1,7%. El promedio nacional se ubicó en una variación de 1,6%.
En Bogotá, por ejemplo, el transporte urbano contribuyó en 0,16% en la inflación y tuvo una variación de 3,3%. Otro rubro que tuvo contribución fue la educación preeescolar y básica primaria, que tuvo una variación de 7,1% y una contribución de 0,15%. Y las comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio presentaron una variación de 1,5%, pero tuvieron una contribución de 0,12%.
Mientras que las inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnólogas y universitarias presentaron una variación de 10,1% con una contribución de 0,11%. Y la educación secundaria presentó una variación de 7,8% y contribuyó en 0,11%.
Los expertos han dicho que el aumento en la inflación de febrero estaría explicado por el ajuste de las tarifas del sector educativo, los servicios de salud, arriendos y los precios del transporte, ya que durante el segundo mes del año estos suelen ser mayores que en enero.
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado