.
ECONOMÍA

Tres firmas presentaron sus propuestas para construir la primera fase de obras de Gramalote

martes, 7 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

La primera fase consiste en las obras de urbanismo y el equipamiento necesario para realizar el reasentamiento del casco urbano de Gramalote, proceso que el Fondo Adaptación  llevó a cabo por medio de la invitación abierta No. 002 de 2015 y que concluirá con la aceptación de la oferta más favorable el próximo 17 de abril.

Germán Arce Zapata, gerente del Fondo Adaptación señaló que “con la recepción de estas propuestas estamos dando un gran paso para restablecer el derecho a la vivienda de los gramaloteros que tendrán el primer municipio del siglo XXI de Colombia”.

La invitación estuvo abierta entre el 2 de marzo y este 6 de abril, a la cual  se presentaron el Consorcio Casa Ingevial conformado por Ingecon SAS, Construcciones y Vías Ingenieros contratistas- CONVIAL SAS y CYCASA Canteras y construcciones SA Sucursal Colombia; Consorcio La Esperanza conformado por Constructora Colpatria, Latinoramerica de Construcciones SA y Movitierra Construcciones SA. Y finalmente el Consorcio Munguí conformado por Gisaico SA, Construcciones Civiles SA y Arquitectura y Concreto SAS.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB

Salud 18/04/2025

Tolima, Putumayo y Caquetá, las regiones donde hay más casos de fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones

Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago