MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Once países latinoamericanos se decidieron a firmar el acuerdo Acuerdo de Ginebra sobre Comercio del Banano (GATB), que implica poner fin a ocho procesos de disputa vigentes en la Organización Mundial del Comercio (OMC) relacionados con el banano.
Los once países latinoamericanos que participaron en la firma en la sede de la OMC son Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela.
"Tras más de 20 años de litigios y desacuerdos, finalmente hemos puesto a dormir a la saga del banano. Las partes han acordado de mutuo acuerdo terminar sus disputas", declaró Pascal Lamy a la Agencia de Noticias EFE.
El acuerdo implica que oficialmente se producen reducciones arancelarias comunitarias a la importación de banano. El embajador de la UE ante la OMC , el griego Angelos Pangratis, dijo a la Agencia de Noticias EFE "la firma de hoy y la notificación hacen que los desacuerdos sean plena y formalmente una cosa del pasado".
El GATB implica que la UE de reducir de manera gradual sus aranceles a la importación de banano latinoamericano de 176 euros por tonelada a 114 euros en el plazo de ocho años.
Desde Presidencia aseguraron que el consejo no será una alocución presidencial, no obstante, a las 3:00 p.m el mandatario nacional hará un pronunciamiento bajo ese parámetro
El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso
El mandatario respondió a las declaraciones de Bruce, quien había advertido sobre la crisis del sistema de salud debido a la falta de recursos para las EPS