.
ECONOMÍA

Supersubsidio interviene la Caja de Compensación Familiar de Córdoba

jueves, 9 de marzo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Esta decisión se tomó luego de que se reflejaran pérdidas patrimoniales ocasionadas por los resultados del programa de salud, que a 31 de diciembre del año pasado sumaban más de $266.000 millones.

De acuerdo con la Superintendencia, “teniendo en cuenta que la grave situación financiera de Comfacor obedece a las pérdidas acumuladas del programa de salud, evidenciadas desde 2015, esta Superintendencia informó mediante los oficios radicados: 2-2016- 019309 y 2-2017- 002848 del 20 de diciembre de 2016 y 2 de marzo de 2017, respectivamente, a la Superintendencia de Salud para lo de su competencia. Esta medida fue adoptada con el firme propósito de salvar el patrimonio de los trabajadores del departamento de Córdoba”.

En tan solo una vigencia, las pérdidas pasaron de $40.608 millones al cierre de 2015 a un incremento de $210.572 millones al finalizar 2016.

Finalmente, esta medida de intervención de la Superintendencia de Subsidio Familiar hace que los miembros del Consejo directivo de la Caja de Compensación sean separados de su cargo, como el director administrativo de la entidad, Luis Alfonso Hoyos Cartagena.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Venezuela 12/01/2025 "Mantendremos las relaciones diplomáticas, pero no porque legitimemos las elecciones"

El presidente Gustavo Petro se refirió a su decisión de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela "para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos"

Salud 12/01/2025 Vargas Lleras afirma que el sistema de salud colapsará definitivamente en Colombia

En su más reciente columna afirmó, además, que tarde o temprano se liquidarán todas las EPS y que esta será la debacle del Gobierno

Hacienda 13/01/2025 Matrículas de colegios, arriendo y agua, servicios que se encarecieron por la inflación

La educación secundaria y la preescolar y básica primaria fueron los que más se encarecieron, 13,28% y 12,21% respectivamente