TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Economía

  • Superar la producción de 8 millones de sacos es cuestión de tiempo: Federación de Cafeteros

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Economía

Superar la producción de 8 millones de sacos es cuestión de tiempo: Federación de Cafeteros

Martes, 22 de mayo de 2012

Margarita Matías

En respuesta a las declaraciones del minagricultura, Juan Camilo Restrepo, el gerente de la Federacafé, Luis Genaro Muñoz, dijo que llegar a más de 8 millones de sacos es cuestión de tiempo.

"En 2012 no hay posibilidad de que la caficultura supere los datos de 2011, pero el próximo año la situación mejorará, cuando entren en producción los cafetales renovados", dijo.

De otro lado, la Federacafe y Nespresso firmaron acuerdo de cooperación por US$85 millones para RSE con el objetivo de continuar apoyando sus programas de sostenibilidad en Colombia. Según la Federación, las dos organizaciones decidieron unirse para ofrecer en el mundo un café de calidad que además se diferencie por su aspecto social.

La iniciativa comprende una inversión por US$85 millones, de los cuales US$50 millones serán aportados por Nespresso, a razón de US$10 millones anuales. Los US$35 millones adicionales provendrán de la Federacafe.

Según el gerente del gremio, Luis Genero Muñoz, los criterios de sostenibilidad serán requisitos de mercado en un futuro, por eso es importante pensar en este aspecto desde ya. El convenio firmado beneficia a 37.000 caficultores y sus familias.

Por su parte, Gullaume Le Cunff, de Nespresso, aseguró que la empresa cree en Colombia y en importancia que tiene en el sector.

"Estamos muy orgullosos. Este anuncio para los próximo cinco años demuestra el compromiso mutuo con los productores con la alta calidad del café y con la sostenibilidad del sector, así como los consumidores de Nespresso a nivel mundial", dijo el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz.

En la primera fase del acuerdo, Nespresso -que cuenta en la actualidad con unas 270 tiendas- la mayoría en Europa y algunos países de Asia, invirtió US$21 millones.

"El monto de nuestra inversión confirma el rol clave que Colombia y sus productores tienen como proveedores de café de alta calidad", dijo por su parte el director de mercadeo y sostenibilidad de Nestlé Nespresso Guillaume Le Cunff.

Nespresso también compra cafés de alta calidad en México, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Brasil, Kenia, Etiopia e India.

Pese a una caída en su producción en los últimos tres años como consecuencia de las fuertes lluvias ocasionadas por el fenómeno climático de La Niña y un programa de renovación de cultivos, Colombia ha incrementado la cosecha de cafés especiales de alta calidad en medio de una creciente demanda a nivel mundial.

 

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 3

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

Más de Economía

MÁS
  • Turismo

    Bogotá es el tercer destino para viajar en Semana Santa de acuerdo con Anato

    Turismo de sol y playa y viajes náuticos y cruceros superan a los viajes religiosos

  • Comunicaciones

    Distrito indicó que a mitad de año se podría definir la venta de ETB

    Las pérdidas de la compañía superan $200.000 millones al año.

  • Tecnología

    Aumento del uso de internet fue de 4,2% en 2017 según el Dane

    De las personas que tienen teléfonos celulares, 71,2% reportó tener un smartphone

Más de La República

  • Medios

    Comcast supera oferta de Fox y va tras Sky y sus 22,9 millones de usuarios en Europa

    Comcast supera oferta de Fox y va tras Sky y sus 22,9 millones de usuarios en Europa
  • Bolsas

    Bitcoin se estabiliza en US$8.900 por unidad y toca cotización máxima de abril

    Bitcoin se estabiliza en US$8.900 por unidad y toca cotización máxima de abril
  • Judicial

    En el Catatumbo, Gobierno reforzó el número de hombres de las Fuerzas Armadas

    En el Catatumbo, Gobierno reforzó el número de hombres de las Fuerzas Armadas
  • Hacienda

    “El Comité de la Ocde revisó el caso de Colombia y sus avances con lectura positiva”: Cárdenas

    “El Comité de la Ocde revisó el caso de Colombia y sus avances con lectura positiva”: Cárdenas
  • Espectáculos

    Cerdo rosado volador en Los Héroes anunciaría el regreso de Roger Waters a Colombia

    Cerdo rosado volador en Los Héroes anunciaría el regreso de Roger Waters a Colombia
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co