.
HACIENDA

Sube a 40% límite de primera cuota de crédito hipotecario para comprar vivienda VIS

miércoles, 10 de marzo de 2021

Según comentó el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, esta medida permitirá que más hogares adquieran vivienda propia

Sofía Solórzano Cárdenas

Entró en vigencia el decreto 257 de 2021 con el que se incrementa la relación cuota-ingreso (porcentaje mensual de crédito que puede pagar un hogar respecto a sus ingresos) de 30% a 40% para comprar vivienda de Interés Social (VIS), que busca facilitar a los hogares con ingresos más bajos adquirir vivienda propia.

“Con la reglamentación anterior el porcentaje máximo mensual que un hogar podía destinar para un crédito hipotecario era del 30% de su ingreso, es decir, que si esa familia registraba $1 millón de pesos de ingresos, no podía pagar una cuota mensual de más de $300 mil pesos; con el incremento del porcentaje ahora podría destinar hasta $400 mil pesos para el pago de su crédito de vivienda, un monto que muchos hogares ya destinan al pago de su arriendo” explicó Carlos Ruiz, viceministro de Vivienda.

La medida busca ser un impulso adicional para la compra de vivienda VIS en el país y potenciar la cartera hipotecaria que actualmente es de 8% en el país, porcentaje en que se incluye el leasing y la titularización.

“Con este ajuste del límite al 40% cientos de hogares podrán lograr el cierre financiero para acceder a una vivienda. La modificación de este parámetro es una medida muy importante que apunta a ampliar el acceso al crédito y permitirá que más hogares adquieran una vivienda propia pagando lo mismo o incluso menos de lo que pagan hoy por un arriendo”, añadió Jonathan Malagón, ministro de Vivienda.

El ajuste aplica a créditos para la adquisición de vivienda y a operaciones de leasing habitacional. Según reiteró el Gobierno, este tipo de apuestas busca impulsar la reactivación económica del sector edificador y la generación de puestos de trabajo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/04/2025

MinMinas designó a Manuel Peña como el director encargado de la Upme

Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme

Laboral 23/04/2025

Si la reforma laboral se revive en el Senado, la consulta popular ya no tendría lugar

La senadora Martha Peralta informó que introdujeron un requisito de apelación que podría volver a traer a discusión el proyecto

Agro 24/04/2025

Fedecafé prevé producción cafetera de 15 millones de sacos para el cierre de septiembre

Previsión de la Federación Nacional de Cafeteros implicaría un crecimiento de hasta 8% al fin del temporada cafetera (abril-junio)