.
ECONOMÍA

Senador Galán alertó sobre falta de control al narcotráfico en Eldorado

miércoles, 3 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

El senador del Partido Liberal, Juan Manuel Galán, advirtió sobre las deficiencias en materia de seguridad y falta de actividades de control del narcotráfico en el aeropuerto Eldorado de Bogotá.

Denunció que hay una banda encargada de cambiar las maletas de los pasajeros para empacar cocaína.

Galán indicó que el terminal aéreo tiene varios males: inseguridad en administración de los recursos y aeroportuaria; fallas en el diseño; improvisación; falta de control y vigilancia; presenta desorden; corrupción y falta de transparencia.

Cuestionó “que se inviertan $1.400 millones de dólares para modernizar un aeropuerto, que no responde a la visión moderna que requiere y merece el país”.

"Necesitamos un aeropuerto estético, práctico y amigable para el usuario, que no sea incómodo, pero aquí primero pensaron en carga, que en el pasajero", precisó el congresista durante un debate de control político en el Senado.

Para el senador, la Aeronáutica Civil debe dejar su rol de operador, y pasar a ser vigilante y controlador de la firma contratista Opaín.

Recordó que la Controlaría General de la Nación advirtió que hay un desequilibrio administrativo y financiero; y que se presenta una "contratación del yo con yo", porque el operador de carga es socio del concesionario contratista.

"En octubre, cuando se reciba el nuevo terminal no se debe firmar un cheque en blanco con el operador. Se le debe exigir que cumpla con el ciento por ciento del tráfico proyectado y que tenga un sistema de manejo de equipaje seguro", agregó.

A su turno, el senador Juan Carlos Vélez, del Partido de La U, alertó sobre la inconveniente reestructuración del proyecto de modernización del aeropuerto Eldorado, cuyo costo inicial pasó de 1.000 millones de dólares a 650 millones de dólares, con lo cual, la terminal registrará serias limitaciones en la atención de pasajeros que demandan sus servicios en el corto, mediano y largo plazo.

El congresista explicó que la terminal tiene capacidad para 1.280 operaciones diarias, pero se están desarrollando con serios síntomas de saturación, pues se programan horas de limitación para algunas aeronaves.

En torno a la nueva torre de control, Vélez precisó que su costo ascendió a $106 mil millones, tras explicar que la anterior fue demolida aunque no consideró acertada esa decisión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 16/06/2025

Presidente del Senado levanta discusión de la laboral con 12 artículos aún por votar

La plenaria del Senado ya aprobó 75% de la reforma laboral que está a pocas horas de convertirse en ley de la República

Transporte 16/06/2025

Bogotá y Cali avanzan en la consecución de sus proyectos férreos de tren de cercanías

Proyectos de movilidad en ambas ciudades ya cuentan con corredor férreo y cofinanciación de gobernación y alcaldía (caso Cali)

Hacienda 13/06/2025

Hacienda alista el séptimo proyecto de reforma tributaria en 10 años

La presentación de una nueva reforma tributaria tendría la segunda meta de recaudo más alta desde 2010, con $19 billones