MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Representa un aumento entre 30% y 45% respecto a 2017.
La Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) informó que, con base en los presupuestos preliminares de las empresas, la inversión en el sector el próximo año estará entre US$4.500 millones y US$4.900 millones en exploración y producción, lo que representa un incremento entre 30% y 45% respecto a este año, en un contexto de mejores precios del crudo.
Solo en exploración, se estima entre US$1.000 millones y $1.100 millones al igual que la perforación de 60 a 70 pozos exploratorios en tierra firme.
A pesar de este aumento en el total de inversiones, "sería la mitad frente a lo registrado en años previos a la caída de precios", indicó la ACP.
En 2018 la exploración tendrá foco en tierra firme, habrá una pausa en offshore y entre 10% y 15% de los proyectos están concentrados en buscar gas natural.
Sobre el panorama durante 2017, en el informe presentado por la ACP hubo una inversión de US$3.400 millones en exploración y producción de hidrocarburos. Las empresas se enfocaron "en el cumplimiento de obligaciones contractuales y en mitigar la declinación de la producción de campos maduros, que no fue completamente compensada por el desarrollo de descubrimientos recientes". No obstante, la producción respecto a 2016 cayó 4%.
Efraín Cepeda, expresó que tienen 15 días para un pronunciamiento de fondo y agregó que el Congreso "hará control político"
El decreto facultará al presidente en expedir decretos con fuerza de ley, sin su revisión por el Congreso, pero sus poderes estarán auditados por la Corte Constitucional
MinHacienda dijo que cargándole el IVA a juegos de suerte y azar en línea se recaudarían más de $500.000 millones en conmoción