.
SALUD

Se registraron 7.986 nuevos casos positivos para covid-19 en las últimas 24 horas

martes, 1 de diciembre de 2020

A la fecha, el número de recuperados es de 1.217.647 y el número de casos activos llegó a 67.120, según el ministerio de Salud

Paola Andrea Vargas Rubio

El Ministerio de Salud informó en su reporte diario que en las últimas 24 horas se registraron 7.986 nuevos casos de covid-19 en el país, por lo que la cifra total de contagiados a lo largo del territorio nacional, desde la llegada del virus, ascendió a 1.324.792.

La entidad también informó que en Bogotá se confirmaron 1.914 nuevos casos para esta enfermedad.

Este resultado se dio tras llevarse a cabo el procesamiento de 49.769 pruebas durante la última jornada, de las cuales 29.420 fueron PCR y 20.349 por la prueba de antígenos.

En este reporte también se reveló que se registraron en las últimas 24 horas 168 muertes relacionadas con el virus. Con estos nuevos decesos, a la fecha van 36.934 fallecidos.

Mientras que el número de recuperados es de 1.217.647 y el número de casos activos llegó a 67.120.

A nivel mundial se registran hasta la fecha más de 63,6 millones de casos confirmados, más de 1,47 millones de muertes y más de 40,80 millones de recuperados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia