.
ECONOMÍA

Se reanudará el paso estudiantil entre Colombia y Venezuela

martes, 19 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Rodríguez Salcedo

Según se decidió entre Víctor Bautista, asesor del despacho de la canciller María Ángela Holguín, y el general Carlos Martínez, autoridad militar del estado de Táchira, el cierre de este paso se hará a las 9:00 de la noche para garantizar el retorno de los estudiantes de la jornada de la tarde. 

El año pasado, las autoridades venezolanas venían haciendo este cierre a las 7:00 de la noche. La apertura continuará siendo a las 5:30 de la mañana.

Dentro de los acuerdos que se lograron, está el avanzar en un proceso de carnetización conjunto para los menores, para identificar a aquellos que hacen uso del corredor humanitario para ir a estudiar.

La ministra de Educación, Gina Parody, quien estuvo hoy en la frontera entre Cúcuta y Venezuela, aseguró que se garantizará "la agilidad en el proceso de la matrícula escolar, la alimentación de los niños y el transporte para que no pierdan un solo día de clase".

El Ministerio de Educación autorizó a la Gobernación de Norte de Santander y a la Alcaldía de Cúcuta para financiar el traslado de los estudiantes con dinero del Sistema General de Participaciones. 

La Cancillería informó que a territorio venezolano se permitirá la entrada de autobuses colombianos, que deberán recoger a los estudiantes para transportarlos a las instituciones ubicadas en Cúcuta y Villa del Rosario.

"La Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Cúcuta van a proceder con una infraestructura logística que permita que los niños tengan ese paso por estos trayectos de manera coordinada con vehículos y autobuses”, aseguró Bautista.

El Gobierno calcula que por este corredor humanitario se movilizan más de 2.500 estudiantes de colegios públicos y privados. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 29/04/2025

CCI reveló que el metro de Bogotá movilizará alrededor de 72.000 pasajeros por hora

El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, dijo que al cierre de 2025 ya estarán listos más de 10 kilómetros del viaducto

Hacienda 28/04/2025

Más de 11.000 indígenas se toman áreas de la Universidad Nacional en Bogotá

Las autoridades acordaron en un principio el ingreso de 4.000 personas de la minga, además denuncian que se tomaron los edificios de varias factultades

Hacienda 27/04/2025

Presidente Petro se refirió a los permisos ambientales y sociales de Puerto Antioquia

"Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan", dijo Petro