MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Y es que este cumplimiento es fundamental, teniendo en cuenta que un tercio de las medidas que se sugieren son ambientales (73 de 230).
Siendo así, el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, señaló que “ya se ha logrado recorrer 75% de ese camino. No obstante, quedan los puntos más críticos, por lo que se conformaron varios equipos interdisciplinarios de trabajo, con los sectores productivos que tienen los mayores retos y oportunidades”.
De igual forma, Vallejo agregó que esos temas más críticos, donde se tienen fuertes atrasos, son el tratamiento de los residuos químicos industriales, actualización de temas de legislación y normatividad y licenciamiento ambiental.
Frente a este último tema específico, Simón Upton, director del Comité de Política Ambiental de la Ocde, señaló que el planteamiento que se hace desde la organización es que exista licenciamiento en otras áreas que hoy la reglamentación colombiana no exige, como por ejemplo en la exploración minera, que así tenga poco impacto ambiental igual debe ser analizado.
Sin embargo, aclaró que para no perder la competitividad también se requiere una fuerte inversión para fortalecer las instituciones del país, con el fin de que hagan una labor eficiente e integrada que permita agilidad en esos trámites.
Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara
En la distribución de recursos, $3,64 billones se direccionaron al régimen subsidiado y $3,5 billones fueron dirigidos al contributivo
La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete