.
TECNOLOGÍA

"Se debe generar seguridad jurídica y un marco legal" para plataformas de movilidad

jueves, 2 de febrero de 2023

La ministra de las TIC, Sandra Milena Urrutia, aseguró que se debe concertar un marco jurídico que armonice las nuevas necesidades

Sobre la regulación de las plataformas digitales de movilidad, como DiDi y Uber, la ministra de las TIC, Sandra Milena Urrutia, aseguró que se debe concertar un marco jurídico que armonice las nuevas necesidades de la transformación digital.

“Colombia debe garantizar la neutralidad tecnológica. No podemos desconocer el papel de la tecnología en la vida de los ciudadanos a través de servicios de calidad que le brindan confianza a los usuarios; sin embargo, sí hace falta un marco regulatorio”, dijo la Ministra.

La jefe de la cartera TIC también se refirió a la importancia de la tecnología como generadora de productividad, nuevas fuentes de riqueza y calidad de vida. De ahí, destacó la importancia de generar “seguridad jurídica de tal manera que estos servicios tengan un marco legal que les permita crecer y desarrollarse en beneficio del ciudadano y del ecosistema”, explicó Urrutia.

Colombia hace parte de la UIT, el organismo especializado de las Naciones Unidas para las TIC encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional entre los estados miembros y las empresas operadoras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 23/03/2023 Anif advierte aumento en el pasivo pensional por el límite de tres Smmlv en la reforma

Según la entidad, el pasivo podría incrementar entre 230% y 250% si la reforma pensional pasa tal y como está el documento radicado

Laboral 22/03/2023 Las banderas verdes y rojas que ven expertos en el borrador de la reforma pensional

Para expertos, algunos aspectos positivos son el aumento en cobertura y la reducción de subsidios en pensiones altas. Preocupa reducción en el ahorro privado

Hacienda 21/03/2023 "Las facultades en el Plan de Desarrollo son razonables y no implican una burocracia"

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que las facultades fueron ampliamente discutidas con los ponente del PND

MÁS ECONOMÍA