.
ENERGÍA

Se archivó el trámite de la licencia ambiental a dos proyectos de fracking

jueves, 21 de marzo de 2019

Pilotos de YNC le aportarían al país $100 billones.

Noelia Cigüenza Riaño

Colombia decidió archivar los trámites de licencias ambientales que solicitó la compañía estadounidense ConocoPhillips y la canadiense Canacol Energy para dos proyectos de exploración de petróleo con fracking en una zona con alto potencial en yacimientos no convencionales.

Sin embargo, según lo reportó Reuters, esta decisión no implica una negación definitiva por lo que las empresas internacionales podrían solicitar de nuevo reabrir el proceso si así lo quisieran.

En concreto, de acuerdo con información divulgada por la agencia, los trámites de licencias que se archivaron fueron los de los proyectos Piranga y Plata, que están ubicados en el departamento del Cesar.

A pesar de que en el país no se realizan actualmente actividades de exploración ni explotación de petróleo con fracking, el gobierno del presidente Iván Duque es partidario de promover una amplia discusión técnica. Además, la Comisión de Expertos le dio aval al Ministerio de Minas y Energía para iniciar en el país pilotos de explotación de Yacimientos no Convencionales (YNC) bajo ciertas condiciones.

Aportes de los proyectos YNC
El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), Francisco José Lloreda Mera, presentó el informe económico “Legado de los Yacimientos No Convencionales para Colombia” en el que indica que el aporte estimado de los YNC en los próximos 25 años totalizaría US$36.000 millones (unos $100 billones), recursos que permitirían aumentar entre 10% y 15% la inversión total del Gobierno.

“El desarrollo de los proyectos demostrativos o pilotos de YNC representarían, desde el inicio de su etapa exploratoria, una fuente importante de recursos fiscales para el país, además de un impulso a la generación de empleo, los encadenamientos productivos y el crecimiento económico regional”, indicó Lloreda, quien dijo que estos proyectos, en su etapa de producción, dejarían para el país 19.000 empleos directos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/03/2025

Canciller Sarabia buscar agilizar la entrada a México y reducir las inadmisiones

Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Hacienda 20/03/2025

Germán Ávila será el nuevo Ministro de Hacienda, llega en reemplazo de Guevara

Ávila llega en reemplazo de Diego Guevara, desde mediados de noviembre del año pasado era presidente del Grupo Bicentenario