.
CONSTRUCCIÓN

Se ampliarán plazos para interventoría e inicio de obras del Metro de Bogotá

lunes, 13 de abril de 2020

La licitación internacional para seleccionar el interventor, fue aplazado ya que los seis grupos preseleccionados pidieron ampliarlo

Debido a la crisis económica y de salud por la que atraviesa Colombia y el mundo, la empresa Metro de Bogotá anunció cambios en los cronogramas que tenían planteados, en relación a la interventoría y el inicio de obras, para la primer línea del Metro.

Por lo que, la licitación internacional para seleccionar el interventor de las obras, fue aplazado ya que los seis grupos que ya están preseleccionados pidieron ampliarlo, debido a dificultades en sus países de origen, tanto para conseguir la documentación exigida, como para desplazar a los ingenieros que estructuran y firman las ofertas.

Bajo este panorama, el gerente de la empresa, Andrés Escobar, informó que la Empresa encontró razonables los argumentos y, con el fin de evitar que la licitación quedara desierta, amplió el plazo para presentar propuestas del 14 de abril al 27 de mayo próximo. Anunció igualmente que las medidas se tomaron después de haber sido analizados todos los posibles escenarios con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, y luego de obtener la No Objeción por parte de la banca multilateral, puesto que se trata de procesos financiados y regulados por dichos bancos.

A su vez, la empresa Metro de Bogotá, también tomó decisiones relacionadas con el contrato de concesión suscrito con el consorcio chino “Metro Línea 1 SAS”. "En estos momentos tanto la firma contratista como la propia EMB vienen adelantando labores preparatorias previas a la firma del acta de inicio, labores que también se han visto impactadas por las restricciones y medidas de control sanitario a nivel internacional. En respuesta a estas circunstancias, las dos partes suscribieron un acta, mediante la cual acordaron congelar estos plazos hasta por tres meses, sin perjuicio de continuar ejecutando actividades, e incluso adelantando otros procesos, con el fin de afectar lo menos posible el cronograma de ejecución de la obra", aclara el comunicado entregado por la empresa.

Para lograr lo dicho anteriormente, se conoció que la empresa tramita una excepción con el Ministerio de Transporte para que los ingenieros del consorcio chino “Metro Línea 1” puedan movilizarse con sus equipos y trabajar en el terreno donde quedará el patio taller, en Bosa, así como en otros puntos del trazado donde comenzarán las obras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Venezuela 11/01/2025 Petro envió mensajes tras la idea de Uribe de una intervención militar en Venezuela

En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"

Transporte 12/01/2025 Ministra de Transporte confirmó que esta semana volverán a subir las tarifas de peajes

A partir de este jueves 16 de enero los colombianos deberán pagar 5,2 % más al transitar por las aproximadamente 180 estaciones

Comercio 14/01/2025 Al menos $45 millones perdió el comercio por el cierre de la frontera con Venezuela

Los comercios minoristas en Cúcuta se vieron profundamente afectados este fin de semana por el cierre de la frontera