.
ECONOMÍA

Santos dijo que no permitirá una nueva guerra verde

lunes, 18 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Para prevenir lo que en las décadas del 60 y del 80 en el país se conoció como 'la guerra verde', un enfrentamiento entre los dueños de tierras ricas en esmeraldas, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, ordenó a los ministros de Defensa, Juan Carlos Pinzón; de Minas, Amilkar Acosta, y del Interior, Aurelio Iragorri, así como al fiscal General, Eduardo Montealegre, que se desplacen al occidente de Boyacá para reforzar la presencia del Estado en esa zona. 

El mandatario sostuvo que Boyacá es un remanso de paz que no se puede volver a manchar con sangre, “por ningún motivo vamos a permitir que se vuelva a avivar la violencia en el occidente de Boyacá”.

El Jefe de Estado recalcó en que el propósito de todos los colombianos debe ser la búsqueda de la paz.

En los últimos días en la zona esmeraldera de Boyacá se viven tensiones entre los distintos grupos que explotan las piedras preciosas y uno de los factores que ha intervenido en esa disputa fue la muerte del otrora zar de las esmeraldas, Víctor Carranza.

Las declaraciones las dio el mandatario durante la entrega de un kiosko Vive Digital en Sogamoso, Boyacá. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Técnico y con énfasis en lo digital, el perfil que debe tener nuevo director de la Dian

Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, son las principales aptitudes que debe tener el sustituto de Jairo Villabona según analistas consultados

Hacienda 17/01/2025 La inflación en Colombia estaría por encima de las proyecciones del Emisor a finales de año

Los analistas creen que la expectativa de inflación en 3% se cumpliría para diciembre de 2026, así se evidenció en la encuesta de expectativas del Emisor

Turismo 21/01/2025 En 2024 llegaron al país más de 6,6 millones de visitantes no residentes, aumentó 8,5%

En cuanto a los países, EE.UU. con 1,1 millones, es la nación de donde más llegan visitantes extranjeros, seguido por México y Ecuador