MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Uber tiene dos multas por $795 millones
La Superintendencia de Puertos y Transporte (Supertransporte) dio a conocer que, en los últimos tres años, ya son siete las sanciones impuestas a seis plataformas tecnológicas de transporte no autorizado. Las multas ascienden a un total de $3.377 millones.
La lista de plataformas sancionadas la conforman Uber, con dos multas de un total de $795 millones; Cabify, Easy Taxi, Go Special Car, Intelligent Business Colombia (Udrive) y Smart Taxi. Cada una de las cinco últimas tiene una multa por $516 millones.
Udrive y Smart Taxi son los servicios con las sanciones más recientes, pues un fallo en segunda instancia confirmó que violan o facilitan la violación de las normas de transporte vigentes en el país, y además se benefician de esto económicamente.
La resolución concluyó que estas empresas prestan sus servicios continuamente y se posicionan en el mercado. Además, prestan el servicio individual de pasajeros como taxi en vehículos de servicio especial, que no están autorizados por la ley para funcionar bajo esta modalidad.
“Hemos intensificado la lucha contra el transporte informal en todo el país. El año pasado realizamos 1.600 operativos conjuntos con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, en los cuales inspeccionamos 78.000 vehículos, se impusieron 9.850 infracciones y se inmovilizaron 4.550 vehículos (públicos y particulares) que estaban violando las normas, poniendo en riesgo la seguridad vial de todos los colombianos”, señaló el superintendente Javier Jaramillo.
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado