.
ECONOMÍA

Sancionan ley que estimula el uso de la bicicleta en Colombia

miércoles, 26 de octubre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La ley 1811 del 2016, señala que todos los usuarios de los Sistemas Integrados de Transporte Masivo, Sistemas Integrados de Transporte Público, Sistemas Estratégicos de Transporte Público y los Sistemas Integrados de Transporte Regional “que hayan usado la bicicleta como modo alimentador del sistema y que hayan validado a través del sistema unificado de recaudo 30 validaciones del uso de biciparqueaderos y/o puntos de encuentro recibirán un pasaje abonado en su tarjeta”.

Esta ley, que fue presentada por las congresistas Claudia López y Angélica Lozano, señala que se estimulará la instalación y utilización de portabicletas en “todos los medios de transporte público terrestre como forma de integración modal del transporte” y de ninguna manera “se entenderá que el uso de portabicletas es objeto de comparendo de tránsito o causará inmovilización del vehículo”.

De acuerdo con la Ley, los funcionarios públicos “recibirán medio día laboral libre remunerado por cada 30 veces que certifiquen haber llegado a trabajar en bicicleta”.

Por su parte, los empleados de empresas privadas, empresas mixtas, empresas industriales y comerciales del Estado y otros establecimientos regidos por el derecho privado “podrán adoptar el presente esquema de incentivos con arreglo a sus propias especificaciones empresariales”.

De acuerdo con la normativa, en plazo no superior a dos años, desde la expedición de la ley, “las entidades públicas del orden nacional, departamental y municipal establecerán esquemas de estacionamientos adecuados, seguros y ajustados periódicamente a la demanda, habilitando como mínimo el 10% de los cupos destinados para los vehículos automotores que tenga la entidad”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/04/2025

Acolgen le respondió a MinMinas que no hay "sobre remuneración" a hidroeléctricas

La asociación explica que el precio final que reciben las empresas depende de la liquidación, que incluye la cantidad de energía firmada en contratos

Energía 15/04/2025

Ecopetrol construirá con Cámara de Comercio de Cali Centro de Bioenergía

Econova Valle promete ser un centro que ayude al proceso de la transición energética con la creación de energías renovables

Transporte 15/04/2025

Así será el despliegue de la ANI en corredores concesionados durante Semana Santa

Junto con la Ditra, se van a ubicar “puntos estratégicos” en los corredores con la finalidad de realizar actividades de control y de prevención, y así reducir la siniestralidad