.
ECONOMÍA

Salida de contenedores desde los principales puertos andinos al mundo crece 11.2%

martes, 16 de diciembre de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gestión - Lima

Durante el periodo enero-septiembre de 2014, la salida de contenedores con carga para la exportación desde los principales puertos de la CAN al mundo alcanzó los 803 mil TEU (cada TEU equivale a un contenedor de 20 pies), lo cual representa un aumento de 11.2% respecto a similar periodo del año anterior.

De acuerdo al documento estadístico “Tráfico de contenedores de la Comunidad Andina” elaborado por la Secretaría General de la CAN, el puerto de Buenaventura registró un aumento en la salida de contenedores llenos de 15.6%, seguido del puerto de Guayaquil en 14.5%, el puerto del Callao en 10% y el puerto de Cartagena en 5%.

Por su parte, la entrada de contenedores con carga por importación desde el mundo en los mencionados puertos ascendió a un millón 217 mil TEU, inferior en 0.5% respecto a similar periodo de 2013.

Asimismo, durante los nueve primeros meses del año, el tráfico de contenedores llenos con carga para la importación y exportación en los principales puertos andinos aumentó en 3.9%, en relación al mismo periodo del año anterior.

En tanto, el tráfico total de contenedores, comprendido por la entrada y salida de contenedores llenos y vacíos, así como aquellos que circulan en tránsito y trasbordo alcanzó los cuatro millones 502 mil TEU, incrementándose en 6.8%, respecto al mismo periodo del 2013.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 27/11/2023 Contraloría inició una investigación a Minhacienda por pago doble o triple de nómina

Según el ministerio de Hacienda, Ricardo Bonilla, a la cartera ya se le devolvieron al menos 80% de la suma entregada por error

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo

Hacienda 27/11/2023 Claudia López y Carlos Fernando Galán hablaron sobre el futuro de empresas públicas

El alcalde electo de Bogotá aseguró que las empresas de servicios públicos de la ciudad son patrimonio y "van a ser cuidadas".