.
EDUCACIÓN

"Respetamos el derecho a la protesta, pero vamos a ser mucho más drásticos": Peñalosa

viernes, 9 de noviembre de 2018

Alcaldía rechazó actos violentos y anunció que crearán un grupo de reacción inmediata

Laura Lucía Becerra Elejalde

Tras los desmanes presentados durante la jornada de protestas de ayer en la capital, el alcalde Mayor, Enrique Peñalosa, convocó al Consejo de Seguridad del Distrito y rechazó los hechos violentos a los que llevaron la jornada de movilizaciones y anunció la creación de un grupo de reacción inmediata para atender este tipo de situaciones.

“Por justificado que sea el motivo de una protesta no hay ningún derecho a efectuar actos vandálicos o de bloquear los sistemas de transporte masivo”, sentenció el alcalde, quien aseguró que mientras que en una jornada normal la ciudad cuenta con 1.800 efectivos, ayer se tuvieron que destinar 2.300 policías exclusivamente para atender estos hechos, lo cual afecta la seguridad general de Bogotá.

“Bogotá es la ciudad más afectada de Colombia por las protestas, llegan personas de todo el país a protestar, por eso exigimos respeto y que se respeten nuestras normas” sentenció el alcalde, quien reclamó que la ciudad necesita alrededor de 9.000 uniformados adicionales, pues es una de las ciudades con menos policías por cada 100.000 habitantes.

Según el Distrito, en lo que va del año la ciudad ha recibido más de 1.600 marchas y protestas, un hecho que afecta drásticamente la movilidad de miles de ciudadanos de la capital. "Respetamos el derecho a la protesta, pero vamos a ser mucho más drásticos y contundentes en el respeto del derecho de miles de ciudadanos que necesitan movilizarse", dijo Peñalosa.

Por su parte, María Consuelo Araújo, gerente de Transmilenio, aseguró que alrededor de 1,5 millones de personas que utilizan los diferentes buses del sistema entre troncales, zonales y complementarios no pudieron llegar a sus destinos a tiempo.

La funcionaria también alertó a la ciudadanía por los daños que sufrió el sistema, lo que dejó un saldo de 18 estaciones afectadas y 68 buses vandalizados. De acuerdo con Araujo, "en lo que va del año se ha incurrido en gastos por $1.500 millones por estas afectaciones".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/01/2025 "Vamos a presentar una nueva reforma tributaria que nos permita recursos este año"

Jairo Bautista, director de Presupuesto Nacional, entregó los detalles de cómo se aplicará el plan de austeridad del Gobierno

Salud 14/01/2025 Reclamos entre octubre y diciembre de las EPS intervenidas cayeron cerca de 22,9%

El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud

Transporte 13/01/2025 ANI suspendió temporalmente la licitación de la APP férrea La Dorada- Chiruguaná

La suspensión va a partir de la fecha de publicación de la resolución, 7 de enero de 2025, hasta el próximo 20 de enero de 2025