.
LEGISLACIÓN

Registraduría y Dane acordaron crear mesa técnica para la depuración del censo electoral

domingo, 24 de octubre de 2021
Foto: @Registraduria

El registrador señaló que el Censo pasa por complejidades y por tal razón se puso a la tarea de depurarlo ante las próximas elecciones de 2022

El Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, y el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Juan Daniel Oviedo, acordaron crear una mesa técnica para la depuración del Censo Demográfico, Registro Civil y el Censo Electoral de cara a las próximas elecciones del Congreso y presidente de la República en el 2022.

El registrador señaló que los diferentes gobernadores y alcaldes del país le han solicitado a ambas entidades mantener la colaboración armónica en la elaboración de la base de datos de los ciudadanos y que debido a las peticiones y con el propósito de mantener un democracia limpia se empezará a trabajar en dicha mesa. También señaló que el Censo pasa por complejidades y por tal razón se puso a la tarea de depurarlo ante las próximas elecciones de 2022.

“Primero reconocer el trabajo del Dane como también reconocer las bases de datos de la Registraduría. Vamos a darle un informe detallado al país de cuántos colombianos somos y vamos a prestar las bases de datos al Dane como también necesitamos las cifras de ellos para depurar nuestro censo electoral”, señaló, Vega Rocha.

“Vamos hacer uso de las base de datos del Dane para revisar las personas fallecidas que se encuentran en el Censo Electoral, pero de igual manera, vamos a mantener la colaboración armónica, porque aquí lo que importa al final de la mesa técnica, es saber realmente cuántos colombianos somos en el registro civil, en el censo poblacional y en el censo electoral”, Puntualizó, Vega.

Finalmente, el registrador reiteró que la base de datos de la entidad se pondrá a disposición del Dane y a su vez, el Departamento Administrativo de Estadística apoyará en la depuración con las actas de defunción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 16/04/2025

TransMiCable de San Cristóbal presenta un avance de obra de 63% hasta abril de 2025

Habrá un ahorro en tiempo de 72%, al pasar en sus trayectos de 35 a 10 minutos en promedio, se beneficiarán 440.000 personas

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó