.
LABORAL

Reforma pensional eliminaría subsidios a mesadas altas según el Minhacienda

lunes, 21 de octubre de 2019

El proyecto pretende que se garantice un mínimo de recursos para todos los jubilados

Luego de que la Corte Constitucional declaró la inexequibilidad de la Ley de Financiamiento, el Gobierno tuvo que activar un plan B. El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, confirmó en una entrevista a El Tiempo que el proceder será presentar una nueva tributaria “que será exactamente la misma a la que el Congreso aprobó en 2019, el plan del presidente Iván Duque es que haya celeridad en eso”, dijo. El problema es que por el tiempo que exigirá ese trámite se aplazarán otros proyectos como la reforma pensional y la del mercados de capitales.

Precisamente, Carrasquilla explicó algunos de los puntos que tendrá esa reforma pensional, que se hará a través del proyecto de protección a la vejez, y que buscará eliminar los altos subsidios que hoy se entregan a las pensiones más altas en el régimen de prima media.

El ministro le dijo a Yamid Amat que “hoy, la mesada pensional es lo ahorrado, más un subsidio. Eso se respetará como derecho adquirido y se mantendrá. Resulta que en Colombia desde los años 60, cuando empezó el régimen pensional hasta ahora, así ha sido: se paga la mesada, que tiene un subsidio. Ese subsidio se concentra en personas que estamos en la escala hipersuperior al nivel salarial de Colombia. Obviamente, hay un derecho adquirido que se mantendrá. Pero, para el futuro, quienes ya no tengan ese derecho adquirido no deben recibir ese subsidio, porque esos recursos se necesitan en otro sitio”.

Con esos recursos, el proyecto garantizaría una mesada mínima para los adultos mayores de escasos recursos. Además, el ministro dijo que no se cambiará la edad de jubilación (62 años en los hombres y 57 en mujeres).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 16/04/2025

Se han recibido cerca de 20.000 propuestas de preguntas para la Consulta Popular

Con la Consulta Popular el Gobierno busca promover aspectos de la Reforma Laboral que finalmente se hundió en la Comisión Séptima del Senado

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó