.
ECONOMÍA

Reducción de pobreza, más empleo y seguridad, retos del Director de DNP

viernes, 17 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

El nuevo director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Mauricio Santa María, tiene por delante grandes retos: la distribución de las regalías con el nuevo esquema, las metas en materia de reducción de pobreza y desempleo, y la prosperidad de la economía en medio de tiempos turbulentos en el mundo. Santa María habló con LR sobre sus metas.

¿Cuáles son los principales retos y tareas de DNP para este año?
Nuestro trabajo en DNP apunta a cuatro líneas estratégicas. La primera: lograr que la inversión pública sea un instrumento para alcanzar las metas de la prosperidad. Todos los esfuerzos de orientación sectorial deben dirigirse a metas relacionadas con la reducción de la pobreza, generación de empleo, seguridad y crecimiento económico. La segunda: que DNP planee. Se necesita una visión de país de largo plazo. Esta labor debe centrarse en temas como pensiones, salud, educación, movilidad social, crecimiento de la economía e infraestructura. La tercera: acercar Planeación a las regiones para que ellas sean artífices de la prosperidad. Hacer pedagogía en proyectos de alto impacto regional como La Mojana o la Altillanura. Y la cuarta: coordinación y apoyo estratégico y técnico a los ministerios y al Gobierno nacional para que avancen en sus metas.

¿Cuáles serán los primeros proyectos que se van a hacer con regalías?
Con la nueva Ley de Regalías cada órgano de decisión define los proyectos y los montos. Seguramente los primeros en ser aprobados serán los que estén más maduros y listos para ejecutar.

¿Cuántos proyectos han recibido de los entes territoriales?
Hasta el momento hemos recibido 315 proyectos que fueron priorizados por las regiones.

Con la ALO se abrió el debate sobre la funcionalidad del Conpes. ¿son sostenibles?
Los Conpes han sido, son y seguirán siendo uno de los mecanismos más importantes de cualquier Gobierno. Al final de cada uno queda escrita una política de Gobierno, sólida, documentada y con el respaldo técnico y político suficiente. En cuanto a la referencia sobre la ALO, simplemente reiterar que la última reunión que tuvimos con el Alcalde Petro fue muy positiva. Definimos establecer una mesa de estudio técnico para evaluar las propuestas acerca de la ALO y de entregar resultados próximamente.

¿A 18 meses del Gobierno Santos qué resultados hay del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014?
Han sido muchos y entrar a numerar uno por uno es correr el riesgo de dejar temas importantes por fuera. Yo le puedo decir que en este Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 están los objetivos de consolidación de la seguridad, reducción de la pobreza y menor desempleo. Y todo ello tiene por dentro muchos temas específicos que requieren inversión. Por ejemplo, el tema de infraestructura, la atención a la primera infancia y un tema grandísimo, que es el de víctimas y tierras. Estamos en una coyuntura en la que el presupuesto como un todo requiere una alineación, una coordinación y un seguimiento fundamental para que salga bien.

'Debemos vigilar variables internas para evitar excesos'
Ante las turbulencias internacionales, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Mauricio Santa María, afirmó que se deben vigilar ciertos aspectos internos de la economía colombiana. 'La economía se sigue comportándose bien. Estamos en un contexto internacional complicado, y debemos vigilar variables internas para evitar que haya excesos, por ejemplo: no ahorrar o que los hogares se endeuden. Y por otro lado, vigilar que las variables de entorno se sigan comportando bien. Las proyecciones para este año son muy positivas'.

La opinión

José Manuel Restrepo
Rector del Cesa

'Los grandes del retos del DNP son empezar a traducir la agenda legislativa en programas concretos de acción y hacer seguimiento a ellos'.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/06/2025

El tribunal de Cundinamarca ordenó al Gobierno el pago de los subsidios de energía

La entidad señaló que es fundamental cumplir con el pago de los subsidios destinados a cubrir los consumos de la población más vulnerable

Transporte 15/06/2025

Habrá un cierre de cinco meses por daños en la vía Pacífico 1 en punto Sinifaná

Las organizaciones señalaron que se dispuso una restricción temporal al tránsito para todos los vehículos en el tramo con la finalidad de salvaguardar la integridad de los usuarios

Energía 12/06/2025

"La prioridad debe ser ampliar la matriz energética mientras se trabaja en la transición"

Los panelistas concordaron en que no hay una ruta clara de la transición, señalaron que la oferta energética debe ampliarse