MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En los primeros cuatro meses del año, el Gobierno captó en impuestos $36,1 billones, frente a los $28,6 billones en el mismo periodo de 2011. El aumento fue impulsado por los impuestos sobre la renta y las ventas, revelaron las cifras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
La principal alza se registró en el impuesto a la renta, de 78,3% a $11,7 billones, seguido por el tributo sobre las ventas, con un aumento de 12,1% a $6,7 billones, y por el de retención en la fuente, con un incremento del 12,9% a $10,5 billones.
Para 2012, el país espera un crecimiento en la recaudación del 7,9% a $90,18 billones, aunque altos funcionarios como el Ministro de Hacienda y el director de la Dian han expresado que podría llegar a los $100 billones.
A finales de abril, el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, dijo que de obtenerse un recaudo por encima de la meta, se destinaría a sustituir parte de los recursos que se tenían programados recibir este año por parte de dividendos de Ecopetrol desde el exterior, para evitar un efecto revaluacionista sobre el peso.
Así, los recursos de Ecopetrol se recibirían en 2013, con lo que el Gobierno podría recortar la emisión de deuda en ese año.
Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
Representantes de la oposición consideran que el ministro de salud ha incumplido sus funciones constitucionales, legales y reglamentarias
Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región