.
ECONOMÍA

Reactivación del Eje Cafetero se ve en el empleo

jueves, 1 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

El desempleo en este junio llegó a su nivel más bajo para el mes en 10 años. Así lo aseguró el director del Dane, Jorge Bustamante, quien dijo que la desocupación llegó a un dígito y se ubicó en 9,2% en el sexto mes de 2013.

Las ciudades con mayor desempleo entre abril y junio fueron Quibdó, con 18,2%, Popayán con 16,9% y Cúcuta con 15,5%. En contraste, las ciudades con menor margen fueron Barranquilla, con 8,3%; Bogotá, 9,1% y Riohacha, 9,2%.

Llama la atención que en ciudades como Manizales (13,1%;11,8%), Pereira (15,8%-14,4%) y Armenia (14,5% ; 14,3%) hubo una reactivación del mercado laboral, en el segundo trimestre. Mientras que, en Cartagena (9,5%;10,7%), Santa Marta (9,5%;9,7%) y Valledupar (10,1%;11,2%) está subiendo el desempleo.

Carlos Osorio, analista económico de Pereira explica el fenómeno: “El año pasado en junio, los gobiernos locales tenían congelado el presupuesto. Actualmente, muchas obras públicas ya se están ejecutando. Las remesas se han ajustado a largo plazo. Además, la actividad económica en el Eje Cafetero ha tenido un mejor desempeño. Sin embargo, hasta que no se vea en los próximos semestres una baja pronunciada no podríamos decir que estamos en una tendencia”.

Por su parte, Carlos Alberto Jaimes, investigador de la Universidad Tadeo aseguró que “los más expuestos a la competencia y los precios internacionales son los sectores de la Costa, los que están más cercanos a los puertos. En cambio, Bogotá está mucho más protegida por los costos del transporte”.

En cuanto al comportamiento de las ramas de actividad, el transporte (7,1%) y el sector inmobiliario (10,5%) jalonaron la generación de empleo en junio. Entre tanto, la agricultura(-4,2%) sigue en un nivel bajo.

Las opiniones

Carlos Alberto Jaimes
Investigador de la U.Tadeo

“Los más expuestos a la competencia y a los precios internacionales son los sectores de la Costa que están mucho más cercanos a los puertos”.

Carlos Osorio
Analista económico de Pereira
“La actividad económica en el Eje Cafetero ha tenido un mejor desempeño. Sin embargo (...) no podríamos decir que estamos en una tendencia a la baja”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 05/12/2023 Planeación Nacional reclasificará a más de un millón de hogares en el sistema Sisben

La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer

Hacienda 07/12/2023 Queda una brecha de entre $6.000 y $7.500 con el precio internacional para el diésel

El Carf estima que el subsidio al Acpm significa cerca de $16 billones del Fepc, y el total si se suma el monto de gasolina es de $20 billones

Industria 03/12/2023 "Medellín se convertirá este mes de diciembre en la gran cita de las mipymes de la región"

Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme