.
HACIENDA

"Quien pide cambio es quien lo paga": Claudia López a presidente Petro, sobre Metro

domingo, 6 de noviembre de 2022

Alcaldesa insistió en que "no me van a reversar ahora la primera línea del metro, ni la segunda", en reunión en Casa de Nariño con el Presidente

Nuevas expectativas emergen en torno al prometido Metro de Bogotá, en el que trabaja un consorcio chino (China Harbour Engineering Company y Xian Metro Company). Se trata de la posibilidad de que un tramo de la primera línea, o su totalidad, sea subterráneo, luego de que el gobierno del presidente Gustavo Petro solicitara revisar la viabilidad.

La primera línea del metro irá de la calle primera hasta la calle 72, y el presidente pidió evaluar la posibilidad de modificar el diseño para que sea subterránea. La línea dos, que va a Suba y Engativá, ya está contemplado que sea subterránea.

Sobre este y otros temas se reunieron a discutir el viernes en la Casa de Nariño la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el primer mandatario.

La expectativa se cierne sobre la posibilidad de que esto genere nuevos costos, cambios y aplazamientos, en un proyecto que cumple décadas sin ver la luz.

Ante esto, la alcaldesa López reveló que en la conversación con el Presidente le recalcó que cualquier costo que genere este posible cambio, deberá asumirlo la Nación.

"El Presidente lo sabe, yo se lo he reiterado; quien pide el cambio es quien lo paga", dijo la alcaldesa, en entrevista con el diario El Tiempo.

Precisó, sin embargo, que todavía no se está solicitando concretamente dicho cambio.

"El Presidente no está pidiendo un cambio, está pidiendo una información para analizar si es posible o no. Si con la información en la mano solicita el cambio, él sabe que el que pide el cambio debe pagarlo. Entonces, Bogotá no va a asumir mayores costos", dijo López.

La alcaldesa recalcó además que "no me van a reversar ahora la primera línea del metro, ni la segunda. (...) Le dejé clarísimo al Presidente que esa es mi primera y máxima prioridad, cumplirles a Suba y Engativá, es mi gran obra de gobierno".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 06/12/2023 Representantes de oposición radicaron moción de censura contra el ministro de Salud

Representantes de la oposición consideran que el ministro de salud ha incumplido sus funciones constitucionales, legales y reglamentarias

Transporte 07/12/2023 Fedetranscarga alerta sobre incremento de los costos operativos por alza del diésel

El gremio precisó que el Ministerio de Hacienda prevé incrementar el Acpm, clave en operación, en 80% para el próximo enero

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años