.
Daniel Rojas, ministro de Educación
EDUCACIÓN

Proyecto que modifica la financiación de la educación pública pasó su primer debate

jueves, 20 de febrero de 2025

Daniel Rojas, ministro de Educación

Foto: Ministerio de Educación

Por ahora, el presupuesto destinado al funcionamiento de las universidades de 0,54% del PIB, y la iniciativa busca alcanzar 1%

La Comisión Sexta del Senado aprobó en primer debate el proyecto de ley que busca reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, que entre otras cosas busca aumentar la financiación de la educación pública. La iniciativa, que ahora pasará a discusión en la Plenaria, pretende garantizar un esquema de financiamiento sostenible para las universidades públicas, permitiendo una mayor cobertura, calidad y acceso.

Durante el debate, el presidente de la Comisión Sexta, senador Pedro Flórez, resaltó que la propuesta surge de un diálogo con estudiantes, docentes, rectores y expertos del sector. “Estamos construyendo un acuerdo nacional para la financiación de la educación superior pública”, afirmó.

Según el Ministerio de Educación, la reforma pretende corregir la brecha presupuestal que ha afectado a las instituciones de educación superior durante más de tres décadas. El titular de la cartera, Daniel Rojas, señaló que entre 2000 y 2023, la matrícula en universidades públicas creció 176%, mientras que las transferencias del Estado solo aumentaron 62% en términos reales. Además, los estudios del Sistema Universitario Estatal indican que el déficit acumulado en el sector asciende a $19 billones.

El ministro destacó que el proyecto responde a una necesidad estructural de las universidades públicas. "Lo que este proyecto de ley busca es corregir esta realidad presupuestal e indexar los recursos que año tras año se contemplan en el Presupuesto General de la Nación”, señaló Rojas.

Actualmente, el presupuesto destinado al funcionamiento de las universidades públicas equivale a 0,54% del PIB. La meta del Gobierno es alcanzar 1% para acercarse al promedio de los países de la Ocde.

La senadora Sandra Jaimes subrayó la importancia de avanzar en la gratuidad y el acceso a la educación superior. “Este gobierno apuesta por fortalecer la universidad pública, eliminando barreras de acceso y destinando recursos públicos para su crecimiento”, expresó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/03/2025

Germán Ávila asumirá algunas funciones presidenciales por viaje de Gustavo Petro a Panamá

El ministro de Hacienda estará al frente de varias funciones presidenciales que establece la Constitución durante los siguientes cuatro días

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro

Salud 26/03/2025

El Gobierno liquidará a las EPS que no puedan cancelar la deuda por medicamentos

El Gobierno aseguró que están al día con los presupuestos máximos. la Adres, reveló que el pago por UPC aumentó de $62 billones en 2022 a $88 billones para este año