.
CONSTRUCCIÓN

Próximo 15 de agosto se retomará asignación de subsidios del programa Mi Casa Ya

martes, 1 de agosto de 2023

Con la Ley 2299, de adición presupuestal, se probó $1 billón para que el Ministerio cumpla la meta de otorgar 75.000 subsidios en 2023

Carolina Salazar Sierra

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco anunció que el próximo 15 agosto se retomará la asignación de subsidios del programa Mi Casa Ya.

Hoy, se está haciendo un trabajo conjunto entre esta cartera, el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para adelantar los trámites que permitan incorporar los recursos de la adición presupuestal que se aprobó en el Congreso y, así, poder retomar la asignación de los subsidios.

Con la Ley 2299, se probó $1 billón para que el Ministerio cumpla la meta de otorgar 75.000 subsidios en 2023.

“Mientras se adelantan las gestiones requeridas, el Ministerio continúa recibiendo la documentación de los hogares y adelantando los procesos de revisión, con el fin de asignar una vez culminen los trámites, a partir del 15 de agosto. Actualmente, se tienen cerca de 7.500 subsidios listos por asignar cuando se tengan disponibles los recursos de la adición en el presupuesto de la entidad”, dijo la ministra Velasco.

Cabe mencionar que este año se han asignado 18.592 subsidios por $567.205 millones; y se han solicitado 19.103 coberturas, 7.417 para VIP y 11.686 para VIS.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/06/2025

Alfredo Saade será nombrado como jefe del gabinete del presidente Gustavo Petro

Saade había anunciado su intención, nuevamente, de ser aspirante a la presidencia, y ha sido uno de los más férreos defensores de Gustavo Petro

Salud 17/06/2025

Invima ofrece detalles y vigila cumplimiento del etiquetado nutricional en los alimentos

E instituto señaló que las empresas pueden hacer modificaciones a las fórmulas para evitar que sus productos tengan etiquetados

Laboral 19/06/2025

Estos son los conciliadores de la reforma laboral en la Cámara y el Senado

Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg