MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Al llegar a Egipto, el mandatario señaló que la cumbre es de vital importancia, pues en las decisiones "está el futuro de la humanidad"
El presidente Gustavo Petro llegó hoy a Egipto para hacer parte de la conferencia de cambio climático COP27, evento al cual calificó como de "suma importancia para la humanidad".
"El evento es de suma importancia para el destino de la humanidad. Se trata de si la humanidad puede existir en el planeta o definitivamente vamos por el camino de la extinción de la vida y depende de las decisiones que se tomen en este tipo de eventos", dijo Petro tras su llegada al país norteafricano.
Una vez en Sharm El Sheij, el mandatario señaló que desde el Gobierno Nacional se presentará ante la cumbre un decálogo de propuestas sobre cómo superar la crisis climática actual desde la perspectiva de esta zona del mundo.
Entre los temas de la agenda que tratará el mandatario se destaca la protección de la selva amazónica, uno de los puntos principales que ha tocado el gobierno en repetidas ocasiones bajo una propuesta ambiental que se ha manifestado desde la campaña electoral y que ha llevado al jefe de Estado a los atriles de la ONU para su discusión.
El Presidente, además, fue enfático en mencionar que hará un llamado a los líderes mundiales para salvar la selva que, dice, "es uno de los pilares climáticos" del planeta. "La selva amazónica uno de los tres o cuatro pilares climáticos que quedan en el mundo, igual que los océanos y las grandes tundras de bosques del norte del planeta", añadió.
Dentro de la agenda del mandatario está la participación en el 'Diálogo regional de alto nivel: Amazonía como pilar del equilibrio climático y de la vida', un panel que tendrá lugar el martes 8 de noviembre, no sin antes asistir a un desayuno el lunes que tiene como objetivo discutir la conservación de las reservas vitales de carbono y biodiversidad.
La intervención del mandatario en el debate general de la COP27 se realizará el martes, donde se espera que se amplíe el tema de la selva amazónica, entre otros puntos.
Cabe recordar que esta cumbre internacional es liderada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el apoyo de la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el país sede, en este caso Egipto.
A partir de este jueves 16 de enero los colombianos deberán pagar 5,2 % más al transitar por las aproximadamente 180 estaciones
En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea
La entidad distrital también mencionó que el envío de las facturas físicas a los domicilios para la vigencia 2025 iniciará en febrero