.
ECONOMÍA

Productos farmacéuticos, abonos y máquinas, con mayor oportunidad de exportación a Nicaragua

martes, 7 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, Industria y Turismo, señaló que “en nuestra política de aprovechamiento de oportunidades en los diferentes mercados, esta es una puerta que se abre para la industria manufacturera, especialmente". 

Según la ministra, entre los principales productos que se verán beneficiados por esta medida se encuentran "el farmacéutico; cosméticos y preparaciones de belleza; máquinas y equipos; papel y sus manufacturas; abonos y agroquímicos; herramientas de mano; manufacturas de hierro, acero y metales; jabones; confecciones; muebles; molinería y panadería; artículos para el hogar y confitería"

Además de los productos mencionados, el ministerio confirmó que ya hay empresarios nicaragüenses solicitando información sobre empresas colombianas de "caramelos, chicles, bombones, compotas, frutas enlatadas, galletas, cereales, leche condensada, pastas, salsas, gelatinas, cosméticos y café”

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Venezuela 12/01/2025 "Mantendremos las relaciones diplomáticas, pero no porque legitimemos las elecciones"

El presidente Gustavo Petro se refirió a su decisión de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela "para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos"

Salud 12/01/2025 Vargas Lleras afirma que el sistema de salud colapsará definitivamente en Colombia

En su más reciente columna afirmó, además, que tarde o temprano se liquidarán todas las EPS y que esta será la debacle del Gobierno

Hacienda 13/01/2025 Matrículas de colegios, arriendo y agua, servicios que se encarecieron por la inflación

La educación secundaria y la preescolar y básica primaria fueron los que más se encarecieron, 13,28% y 12,21% respectivamente