.
INDUSTRIA

Producción industrial del Eje Cafetero tuvo el mejor comportamiento del trimestre

viernes, 1 de diciembre de 2017

En Bogotá la producción industrial registró una caída de 3,8%

Katherine Benítez Piñeros

En el tercer trimestre del año, la producción industrial en el Eje Cafetero fue la que tuvo mejor comportamiento entre las regiones con una variación anual de 10,7%. En términos de las ventas el aumento fue de 7,8% y el personal ocupado registró una caída de 0,7%, según el más reciente informe de manufacturas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

De acuerdo con la entidad, dicho incremento en la producción se explicó por el crecimiento en los rubros de otras manufacturas (15,1%) y alimentos (8,4%).

Otra de las zonas con cifras positivas en producción industrial fueron Cali, Yumbo, Jamundí y Palmira con 0,9%, pero en el caso de las ventas y el personal ocupado la caída fue de 1,4%.

En el caso de Bogotá, las cifras fueron negativas. La producción industrial registró una caída de 3,8%, las ventas de 3,6% y el personal ocupado de 3,2%. Entre tanto, Medellín y su área metropolitana también tuvo una disminución de 4,6%, 3,9%, y 4,3% respectivamente.

En los Santanderes y la Costa Caribe (Barranquilla, Soledad, Malambo, Cartagena y Santa Marta), las cifras también estuvieron en rojo. Excluyendo la refinación del petróleo, la caída fue de 2,6% en la producción industrial; en las ventas reales fue de 5,2% y en el personal ocupado, 1% en el caso de la primera región.

En la segunda, la industria manufacturera, sin tener en cuenta la refinación de petróleo tuvo una disminución de 3,7%; en las ventas fue de 2,4% y en el personal ocupado cayó 1%

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 25/03/2025

Los peajes sin casetas, "free flow", ayudarían a reducir en infraestructura y en costos

El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores

Legislación 26/03/2025

Hubo más desplazados en Catatumbo en enero y febrero que en todo el país en 2024

Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander

Hacienda 25/03/2025

Procolombia respaldó el cargo de Alejandro Jaramillo “por su trayectoria profesional”

La entidad respondió frente a los señalamientos que se le han hecho al nuevo director de la división de Reino Unido por ser hijo del ministro de Salud