Margarita Matías
Según la Encuesta de Opinión Industrial, en este periodo se registraron crecimientos favorables en producción y ventas, utilización de la capacidad instalada, pedidos en aumento y clima favorable de negocios.
Entre enero y marzo la producción creció 4,1%; las ventas totales 5,5%; y las ventas hacia el mercado interno crecieron 4,4%.
En lo que va corrido del año, otros indicadores económicos también mantienen buenos niveles. Se destacan los resultados del primer trimestre en exportaciones y demanda de energía, que presentan tasas de crecimiento de 21.5% y 4.7% respectivamente.
El comercio al por menor igualmente presenta un buen desempeño con una tasa de 7% en los primeros dos meses del año. Por su parte, la tasa de desempleo se redujo de 10.9% en marzo de 2011, a 10.4% en igual mes de 2012.
A nivel sectorial, se observaron crecimientos superiores al 10% en los sectores de confecciones, otros productos minerales no metálicos, hierro y acero, aparatos de uso doméstico y otros equipos de transporte.
La dinámica industrial se refleja en el indicador de utilización de la capacidad instalada, el cual se situó en el mes de marzo en 76.3 %, nivel similar al promedio histórico.
Para el presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas, con este panorama favorable se proyecta un crecimiento de la economía del orden del 5,5% y 5,8%.
"El comportamiento económico sigue bueno y vamos a tener un crecimiento similar al del 2011", dijo el directivo.
Según Bruce Mac Master ya se tienen ofertas para obtener entre 10 y 15 millones de dosis de vacunas para mayo de 2021
La cartera de salud anunció que el número total de recuperados es de 2.141.874 y el número de casos activos llegó a 36.457
Según la Secretaría de Hacienda, la oferta inicial fue de $800.000 millones y hubo una sobre–adjudicación de $156.832 millones