.
ECONOMÍA

Producción de café de Colombia crece 4,8% en lo corrido del año

sábado, 6 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Por su parte, la producción en abril fue de 834.000 sacos, 20% menos frente a 1,43 millones de sacos producidos en igual mes de 2016. Lo anterior se explica por un retraso en las floraciones responsables de la cosecha del primer semestre. Sin embargo, se espera que a partir de la segunda quincena de mayo se registre un repunte en los picos cosecha.

En los últimos 12 meses, la cosecha cafetera superó 14,4 millones de sacos de 60 kg, 0,8% menos frente a los más de 14,5 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.

En lo que va del año cafetero (octubre 2016-abril 2017), la producción de café de Colombia fue de casi 8,8 millones de sacos, 5,1% más frente a los casi 8,4 millones de sacos cosechados en igual lapso anterior.

Las exportaciones

En lo corrido del año, las exportaciones superaron  4,4 millones de sacos, 4% más frente a los más de 4,2 millones sacos exportados en el primer cuatrimestre de 2016.

En abril las exportaciones de café de Colombia fueron de 936.000 sacos de 60 kg, 1% más en comparación con los  931.000 sacos de abril de 2016.

En los últimos doce meses, las exportaciones alcanzaron 13 millones de sacos, el mismo comportamiento del igual lapso anterior.

En lo corrido del año cafetero, las exportaciones superaron 8,4 millones de sacos, 9% más frente a  7,7 millones de sacos exportados en igual periodo anterior.

((Lea: Producción colombiana de café sube 8,1% en marzo))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/04/2025

Petro aseguró que imprimirá millones de Laudato si', la segunda encíclica de Francisco

A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas

Hacienda 25/04/2025

La Andi expresó preocupación por el anticipo de cobro de las retenciones de la fuente

Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%