.
ENTerritorio
TRANSPORTE

Prevén invertir más de $6.791 millones para mejoramiento de varias vías en El Salado

viernes, 11 de febrero de 2022

ENTerritorio

Foto: ENTerritorio

El proyecto busca impulsar el turismo ecológico, el comercio y mejorar la movilidad para más de 5.000 habitantes de la zona

El Invías y la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio) presentaron el proyecto de infraestructura vial que se llevará a cabo en el corregimiento de El Salado, en el departamento de Bolívar, luego de su visita por el lugar el día jueves.

El proyecto demandará una inversión de $6.791 millones y comprende la intervención de vías internas y terciarias, las cuales contarán con la construcción de placa huellas y una pavimentación que supera 3.000 kilómetros de vía.

Lina Barrera, gerente general de ENTerritorio, expresó que con el mejoramiento y mantenimiento de la zona se busca impulsar el turismo ecológico, el comercio y la movilidad, optimizando tiempo y recursos. Esto después de anotar que serán más de 5.000 mil personas beneficiadas con estas obras.

“Nuestro objetivo principal es apoyar la estructuración y desarrollo de proyectos que promuevan la economía y la competitividad de las regiones; y estoy segura que con la firma de este convenio con el Invías lograremos mejorar la calidad de vida de todas estas personas que viven en esta zona del país", precisó la funcionaria.

A la jornada también asistió el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil; el gobernador de Bolívar, Vicente Blel y el alcalde de El Carmen de Bolívar, Carlos Torres Cohen.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 16/07/2025

Cada vez se siembra más arroz, pero los precios por tonelada disminuyen $553.000

Los reportes de Fedearroz muestran que en febrero se alcanzó una referencia máxima de $1,92 millones por tonelada, mientras que en junio el precio estuvo en $1,43 millones

Hacienda 18/07/2025

Índice de Seguimiento a la Economía siguió con cifras positivas y en mayo creció 2,81%

Comercio, administración pública y servicios públicos jalonaron el alza del indicador; mientras que construcción, minas y canteras y agro tuvieron cifras en rojo

Hacienda 18/07/2025

Indicador ISE revelaría que la economía del país mantuvo un crecimiento promedio de 2,76%

Los sectores que jalonarían el crecimiento serían el comercio, el entretenimiento, la producción industrial y también la construcción