.
ECONOMÍA

Préstamos impulsaron deuda externa a US$83.961 millones a abril

viernes, 2 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Nicolás Abrew

De acuerdo con el reporte del Banco de la República, del total de la deuda externa a abril de 2013, que representa 21,6% del Producto Interno Bruto (PIB), US$46.829 millones corresponden a compromisos del sector público, lo que equivale a 12% del PIB. La deuda externa del sector privado asciende a los US$37.132 millones, lo que equivale al 9,5% del PIB.

La deuda pública externa comprende, según el informe, todas las deudas reembolsables a acreedores del exterior que hayan sido contratadas directamente por el Gobierno Nacional, las entidades descentralizadas, las entidades de seguridad social, las empresas públicas del orden nacional, departamental y municipal, el Banco de la República y las demás entidades financieras.
La deuda externa del sector privado comprende las obligaciones que los agentes privados adquieren con no residentes sin garantía del sector privado.
Al observar los datos por el tipo de instrumento se evidenció que los préstamos siguen siendo los más usados en el periodo de corto plazo. 
A abril de este año estos ascendieron a US$10.612 millones, frente a US$7.207 millones en el mismo periodo de 2012. Así mismo fue en el saldo de deuda externa de largo plazo, con un monto de US$32.089 millones en el instrumento de préstamos, frente a US$33.294 millones en 2012, concluye el informe del Banco Central.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra

Legislación 14/01/2025 Presidente Petro adelantará el inicio de las sesiones legislativas por la reforma de salud

El mandatario le pidió a la Fiscalía que intensifique las investigaciones sobre los robos de los recursos de las EPS y que los congresistas agilicen la discusión

Salud 14/01/2025 El Ministerio de Salud dice que las EPS "inflaron" las cifras para el aumento de la UPC

El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros