.
Luiz Inácio Lula Da Silva, presidente de Brasil.
HACIENDA

Presidentes Petro y Lula tendrán agenda bilateral este miércoles en Casa de Nariño

martes, 16 de abril de 2024

Luiz Inácio Lula Da Silva, presidente de Brasil.

Foto: Reuters

La protección de la Amazonía, comercio e inversiones serán algunos de los temas de la agenda entre ambos mandatarios

Este miércoles, el presidente de Brasil, Lula Da Silva, iniciará agenda bilateral en Colombia con su homólogo, Gustavo Petro. El encuentro tendrá lugar en la Casa de Nariño, donde trabajarán en lo concerniente a la implementación de la Declaración de Belém do Pará de 2023, dicha declaración surgió como respuesta a la necesidad de proteger la Amazonía, combatir la pobreza y las desigualdades en esa Región.

En la agenda también conversarán sobre la regulación farmacéutica, corredores bioceánicos, turismo, homologación de títulos universitarios e interconexión eléctrica, complementando las temáticas a tratar entre ambos mandatarios.

De acuerdo con la agenda del presidente de Brasil, participará en la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024 y está contemplado su participación en el Foro Empresarial Brasil-Colombia.

Se prevé que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegará este martes a territorio colombiano acompañado de una delegación de su gobierno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión

Hacienda 22/04/2025

Presidente de Amcham dijo que cancelación de visa a Petro afectaría relación bilateral

María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que la suposición de Petro es una "estrategia" para un acercarse a otros socios, como la Celac

Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes