MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de Colombia / Bloomberg
Así lo confirmó el presidente, Gustavo Petro, al culminar su reunión con los representantes de los grupos políticos de diferentes ramas
El presidente de la República, Gustavo Petro, al terminar la reunión con partidos políticos, declaró que se coincidió en que el sistema de salud debe ser reformado y territorializado. Además, dijo que se acordó que los presidentes de partidos llevarán propuestas para los artículos que consideren deben ser modificados.
"Hemos encontrado grandes coincidencias en las necesarias transformaciones del sistema de salud. Partimos del principio de que el sistema debe ser reformado. Estamos de acuerdo con privilegiar la atención primaria y el sistema preventivo en la salud, eliminar la integración vertical, que es aquella que han ejercido algunas EPS trasladando recursos públicos para acrecentar el patrimonio en términos de clínicas privadas de los propietarios de esas EPS", declaró el Presidente.
Al término de la reunión con partidos políticos en @Casa_Narino, el Presidente @PetroGustavo dijo que "partimos del principio de que el sistema de salud de Colombia debe ser reformado. Estamos de acuerdo en privilegiar la atención primaria y el sistema preventivo en la salud". pic.twitter.com/OHAzVRK0U9
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 27, 2023
Así mismo, dijo que en la democracia la diversidad es vital. "Acordamos que los presidentes de los partidos traerán propuestas para los artículos que consideren deben ser modificados", resaltó.
El Presidente también recordó que la búsqueda de consensos ha sido un principio del Gobierno. "Todas las reformas sociales necesitan del debate político y que la ciudadanía esté bien informada al respecto de estas reformas. Se necesitan consensos y disensos, y buscaremos que un pacto social sea construido en Colombia para que el cambio sea posible y las reformas de la política social premien y beneficien al que menos tiene".
"Este conjunto de fuerzas políticas irán trabajando conjuntamente a pesar de sus diferencias en la búsqueda del bien común", concluyó el presidente, Gustavo Petro.
De acuerdo con el Dane, 1,3 millones de colombianos salieron de la condición de pobreza monetaria en 2022. La incidencia de pobreza monetaria fue 36,6% ese mismo año
El no pago de salario, prestaciones e incumplimiento de normas de seguridad, son las mayores quejas de los trabajadores en el país