MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante la ceremonia, el presidente Santos destacó que “nos pusimos la misión de dejarles a nuestros hijos un país en paz, más equitativo y mejor educado", frase que va de la mano con la misión de ser el país más educado del continente.
El mandatario consideró que los "logros del país están basados en nuestra educación. Sin este componente no tendremos paz ni equidad", al tiempo que aseguró que “se trata de garantizar a niños y niñas de Colombia que tengan un buen punto de partida en la vida".
La ministra se desempeñaba como directora de Colciencias antes del nombramiento, también ocupó el cargo de viceministra de Defensa en dos oportunidades, fue directora de Posconflicto de la Fundación Ideas para la Paz, asesora en educación del viceministro Javier Botero, entre otros cargos públicos.
Giha Tovar, anuncio que durante su gestión fortalecerá iniciativas como la Jornada Única, el Plan Nacional de Infraestructura Educativa, el Programa de Excelencia Docente, entre otros.
“La educación es una prioridad para el presidente Juan Manuel Santos y el Gobierno Nacional ha trazado una ruta con desafíos importantes. Mi compromiso es llevar todos estos procesos a feliz término, haciendo especial énfasis en elevar la calidad educativa”, indicó la nueva jefe de la cartera.
Hoy empiezan las discusiones sobre el aumento del salario mínimo para 2024. El dato tendrá en cuenta la inflación y la productividad laboral de este año
Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo
Comunidades de Cajibío protestan en la vía Panamericana por incumplimiento en obras de pavimentación en el departamento de Cauca